Tesis EP Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/74
Browse
Recent Submissions
Item Relación entre Marketing estratégico y posicionamiento de marca de la empresa Huascarán(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Gordillo Panaifo, Daniel Eduardo; Vicente Armas, EdgarEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre el marketing estratégico y el posicionamiento de marca de la empresa Huascarán, una compañía que se dedica a ofrecer servicios de consultoría de negocios. Para esto, se trabajó con una muestra representativa de 196 clientes de la empresa. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y no experimental, con un diseño correlacional y transversal. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta compuesta por 32 enunciados, cada uno evaluado mediante una escala Likert de 5 puntos. El análisis de confiabilidad arrojó un valor de Alfa de Cronbach de 0.829, y la validez del instrumento fue corroborada mediante el índice KMO, que alcanzó un valor de 0.874. La relación entre las variables se examinó a través del coeficiente de correlación de Spearman, obteniéndose un valor de 0.538, y se comprobó la significancia estadística con una prueba Chi-Cuadrado, cuyo nivel fue de 0.000. Los resultados del estudio revelaron una correlación positiva y significativa entre el marketing estratégico y el posicionamiento de marca de Huascarán. En conclusión, la investigación refuerza la idea de que el marketing estratégico es crucial para el éxito y el fortalecimiento del posicionamiento de marca de la empresa Huascarán.Item Motivación y Desempeño Laboral de los Trabajadores de las Áreas Administrativas de la Clínica San Felipe. Jesús María, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Gonzalez Rios, Marcia Bianca Mercedes; Muñante Polo, Claudia Paola; Rivera Rojas, Claudia NoemiEn la actualidad, los colaboradores son pieza clave para alcanzar los objetivos de toda organización, por ello, las entidades demandan personal con un alto nivel de compromiso, flexibilidad y creatividad; por lo cual se busca contar con equipos altamente responsables y leales, pero sobre todo que conecten y se sientan a gusto con la organización a la cual pertenecen. Sin embargo, en la Clínica San Felipe se ha observado que existen algunas causas que podrían impedir el logro de los objetivos e intereses de los colaboradores y con ello, se generarían escasas ganas de ejercer sus actividades dentro de la empresa. En ese contexto, la tesis tiene como finalidad primordial identificar el vínculo entre la motivación y el desempeño laboral del personal de las áreas administrativas de la Clínica San Felipe de Jesús María en el año 2022. La investigación se desarrolló mediante un estudio cuantitativo de tipo correlacional empleando un estudio transversal y aplicado. La unidad de análisis considerada en este estudio son los colaboradores administrativos. de la Clínica San Felipe y la población está compuesta por 316 colaboradores. La muestra estuvo constituida por 174 trabajadores, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario con 32 ítems haciendo uso de la escala de Likert. Por último, se halló la correlación entre ambas variables a través del coeficiente de correlación de Rho de Spearman y se alcanzó un valor de 0.501 y p < 0.001, lo cual evidencia la influencia de la motivación en el desempeño laboral.Item Marketing Digital y Posicionamiento de Marca en los clientes del Grupo Holm's SCRL en Lima Metropolitana, año 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Limache Jihuaña, Maribel Daisy; Mendoza Gamboa, Lia Jeny; Fairlie Frisancho, EborLa investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre marketing digital y posicionamiento de marca en los clientes de una empresa en Lima Metropolitana durante el año 2023. Se trató de un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por clientes atraídos digitalmente, de los cuales se seleccionó una muestra de 92 participantes que forman parte de la base de datos de la empresa. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante un cuestionario valorado con escala de Likert, y el procesamiento de la información se realizó con el software IBM SPSS Statistics 26. Los resultados evidenciaron una correlación lineal directa alta a muy alta entre marketing digital y posicionamiento de marca, comprobada mediante la prueba Rho de Spearman y el chi cuadrado, lo que confirma la relevancia del marketing digital para fortalecer el posicionamiento de la marca y mejorar la decisión de compra y las ventas en un mercado competitivo y digitalizado.Item Influencia del teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de servicios administrativos en San Borja – Perú en el año 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Castillo Tapia, Anthony; Mayor Ravines, Marco GuillermoEl objetivo esencial de la investigación es analizar la influencia del del teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de servicios administrativos en San Borja – Perú en el año 2024. El presente estudio adopta un enfoque cuantitativo, correlacional – transversal y con un diseño no experimental.B Para recopilar los datos, se utilizó un cuestionario de 27 preguntas basado en una escala de Likert, se aplicó el cuestionario una muestra de 145 empleados que trabajan en modalidad de teletrabajo en la empresa. Luego, se llevó a cabo un ensayo piloto con 20 individuos para valorar la fiabilidad y validez del instrumento, logrando un coeficiente alfa de Cronbach de 0,871. Para corroborar la hipótesis, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman, el cual presentó un valor de 0,595 y un grado de significancia de 0,000. Así, se elimina la hipótesis nula, lo que señala que el teletrabajo tiene una correlación positiva con el desempeño en el trabajo.Item El clima organizacional y desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Pickadeli, Lima, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Córdova Monzon, Angie Lucia; Curi Zamudio, Karen Lizeth; Vicente Armas, EdgarLa presente investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los empleados de Pickadeli, una empresa de comida rápida saludable en Lima. Se utiliza un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, recolectando datos mediante encuestas a 77 colaboradores. Los hallazgos sugieren una relación positiva y significativa entre un clima organizacional favorable y un mejor desempeño laboral en la empresa estudiada, abordando aspectos como la autorrealización, involucramiento, supervisión, comunicación y condiciones laborales.Item Gobierno Abierto y la calidad del servicio al ciudadano de la Municipalidad Distrital de Llochegua, Ayacucho al 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Navarro Huamán, Jhumber; Huamán Mejía, María CelinaComo propósito general, este estudio busca determinar de qué manera el Gobierno abierto se relaciona con la calidad de servicio al ciudadano en la Municipalidad Distrital de Llochegua, Ayacucho, 2023, donde se empleó la conservación de una naturaleza cuantificable; con correlación, tipología básica y diseño libre de experimentación; adicional a ello se dispuso de un cuestionario de escala Likert compuesto de 33 y 22 ítems para medir los constructos; asimismo estas variables poseen un coeficiente Alfa de Cronbach, con valores de 0.949 y 0.931, ambos superiores al umbral de 0.9, indicando la excelente consistencia interna; aunado a ello, dicho cuestionario fue suministrado sobre una muestra de 374 pobladores, permitiendo evidenciar en los resultados, por medio del análisis de correlación de Spearman entre los constructos, la existencia de un valor p = 0.000 el cual, permite el rechazo de la hipótesis nula y aceptación de la hipótesis alterna, adicional a ello el coeficiente de correlación es de 0.882 lo que sugiere que esta relación es positiva y moderada, demostrando que, a mayor percepción de prácticas de Gobierno Abierto, la calidad de servicio al ciudadano también mejora; finalmente se concluye, que existe una relación estadística directamente proporcional entre el Gobierno abierto y la calidad de servicio al ciudadano en la Municipalidad Distrital de Llochegua, Ayacucho, 2023.Item El Marketing Interno y su relación con el Compromiso Organizacional de los teleoperadores del Contact Center DOVANA Sociedad Anónima, Cercado de Lima, 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Aguilar Morales, Jorge Luis; Manchego Odar, Sara MaríaLograr que el talento humano en un Contact Center, tenga un mayor compromiso organizacional es todo un reto para este sector; es por ello que, surgen diversas investigaciones para poder determinar alguna relación en pro de alcanzar este objetivo tan importante para lograr una mayor competitividad; en tal sentido, se conoce que el marketing interno es un término relativamente nuevo; sin embargo, es empleado como una estrategia para poder mejorar la relación entre el cliente interno y la empresa. El marketing interno tiene una perspectiva que pone como eje central de análisis al talento humano, ya que las personas son el engranaje que mueven a las empresas; en ese sentido, la finalidad del marketing interno es fomentar un ambiente de trabajo más favorable. Esta investigación tuvo como objetivo general: “determinar cómo el Marketing Interno se relaciona con el Compromiso Organizacional de los teleoperadores de un Contact Center en el Cercado de Lima durante el 2020”, con la finalidad de analizar y sugerir alternativas destinadas a optimizar e impulsar de forma efectiva la participación de los teleoperadores, con el fin de lograr un servicio de alta calidad, lo cual contribuirá a fortificar la reputación de la empresa en estudio. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, caracterizado por su naturaleza transversal y un nivel correlacional. Se empleó un cuestionario con escala de Likert, aplicado a una muestra probabilística estratificada de 169 teleoperadores. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre las variables, reflejada en un Rho de Spearman de 0,796 y una significancia calculada de 0,000; en consecuencia, se determinó una correlación positiva muy fuerte entre el marketing interno y el compromiso organizacional de los teleoperadores del Contact Center DOVANA S.A.Item El CRM y su influencia en la fidelización de Clientes de Hipermercados Tottus - Sede Comas en el 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Bautista Buendia, Karen Darline; Torres Gallardo, Rossmery Aurora; Vicente Armas, EdgarEl contexto actual y las tendencias incitan a las empresas que, como los retails, mantienen un contacto directo con sus clientes finales, a adaptarse a las nuevas necesidades y comportamientos de estos con el fin de crear una relación que favorezca tanto a la empresa como a sus clientes. Es por tal motivo que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del CRM en la fidelización de los clientes de los Hipermercados Tottus- Sede de Comas en el año 2022. Para el caso, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicada, explicativa y descriptiva. La muestra estuvo compuesta por un total de 384 clientes y se empleó la técnica de la encuesta para la recolección de datos siendo el instrumento el cuestionario, que contaba con 31 items. Siendo los resultados de fiabilidad de un Alpha de Cronbach con un valor de 0.957, la validez mediante la prueba de KMO con un valor de 0.943, el coeficiente de Rho de Spearman un valor de 0.810 y el nivel de significancia de p<0.050. Con lo que se concluyó que existe una influencia positiva con un nivel de correlación muy buena entre las variables CRM y fidelización.Item Microcrédito y Desarrollo Económico en las MYPES del Centro Comercial del Parque Canepa, Gamarra, Lima, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Jancachagua Inga, Isabel Carmen; Vega Cahuari, Jazmin Edith; Vicente Armas, EdgarDetermina la relación entre el Microcrédito y el Desarrollo Económico en las MYPES del centro comercial Parque Cánepa, Gamarra en el año 2022. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, de finalidad aplicada, nivel correlacional, de diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 145 MYPES, siendo estos aquellos negocios que hayan recibido con anterioridad uno o más microcréditos dentro del centro comercial mencionado. Fue a partir de esto, que se consideró una muestra representativa de 105 MYPES que permitieron el desarrollo de esta indagación. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, y como instrumento el cuestionario, el mismo que estuvo conformado por 18 ítems para la variable Microcrédito y 15 para la variable Desarrollo Económico. Como resultado se logró determinar una relación altamente significativa entre Microcrédito y Desarrollo Económico, utilizando como sustento un coeficiente Rho de Spearman de 0.847, para determinar la correlación de las variables y la prueba Chi Cuadrado con un nivel de significancia de 0.000. De esta manera se concluyó que efectivamente, el microcrédito como instrumento financiero enfocado en estos negocios, tiene una relación considerable con su desarrollo económico, por lo que se recomienda profundizar en realizar actividades como talleres que promuevan la inclusión de las MYPES al mundo financiero con recursos como este.Item El salario emocional y su influencia en el desempeño laboral en una entidad privada sin fines de lucro, 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Melendez Marin, Alexandra Romina; Vicente Armas, EdgarEsta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el salario emocional y el desempeño laboral de los colaboradores de Profonanpe, 2024. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con diseño retrospectivo, aplicado, prolectivo, transversal y descriptivo. Se ejecutó un cuestionario de 34 ítems a una muestra de 121 colaboradores a través de un muestreo probabilístico aleatorio. Para el análisis estadístico de utilizó el software IBM SPSS Statistics 26 y la correlación de Spearman. Sobre los datos obtenidos se ejecutaron análisis factoriales con adecuada confiabilidad (salario emocional: α = .795, desempeño laboral: α = .705) y validez aceptable para ambas variables (KMO mayor a .70), quedando demostrado que el instrumento es confiable. Referente a la asociación existente entre las variables “salario emocional” y “desempeño laboral” se obtuvo el valor r = .271 y p <.05. A su vez, de la asociación entre las cinco dimensiones del “salario emocional” y la variable “desempeño laboral”, los valores con mayor relevancia fueron “identificación organizacional” (r = .385, p < .05) y “participación” (r = .390, p <.05). Se concluye una correlación estadísticamente significativa entre las variables “salario emocional” y “desempeño laboral”. Así como también se concluye una correlación significativa entre las dimensiones del salario emocional “identificación organizacional” y “participación” con la variable “desempeño laboral”.Item Desempeño laboral y calidad de servicio de la empresa Transacciones Comerciales Alfa S.A.C. de Lima en el año 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Paredes Torres, Roberth Jhunnior; Chacón Olórtegui, Christiane Lúber; Valencia Pomareda, Pedro Herbert JaimeEstablece los vínculos existentes entre el desempeño laboral y la calidad de servicio en la Empresa Transacciones Comerciales Alfa S.A.C, empresa dedicada al transporte de materiales peligrosos, con sede en Perú en el año 2023, el fin de la presente investigación, es establecer cómo el desempeño laboral se relaciona con la calidad de servicio en los colaboradores de la empresa Transacciones Comerciales Alfa S.A.C. con sede en Lima, Perú en el año 2023, como hipótesis, se ha considerado que el desempeño laboral contribuye con la calidad de servicio de la empresa Transacciones Comerciales Alfa S.A.C. en el año 2023; se ha usado el diseño de investigación correlacional, el tamaño de la muestra que se ha usado es de 28 colaboradores, cuya población total para el momento de estudio era de 28 colaboradores; las variables del presente estudio son, desempeño laboral y calidad de servicio, cada variable dividido en 4 dimensiones, para medir ambas variables, se hizo uso de una herramienta de medición denominado encuesta, tanto para la variable satisfacción en el trabajo como para la variable desempeño laboral, los cuales constan de 9 preguntas para la variable desempeño laboral y 9 preguntas para la variable calidad de servicio respectivamente,, mediante una escala de respuestas de tipo Likert.Item El Marketing Digital y el posicionamiento según los stakeholders de la agencia de relaciones públicas OS Latam de San Isidro en el año 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Montes Solórzano, Roberto Carlos; Vicente Armas, EdgarEsta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el Marketing Digital y el posicionamiento según los stakeholders de la agencia de relaciones públicas OS Latam de la sede de San Isidro en el año 2022. Se llevó a cabo una investigación de tipo de cuantitativa, de diseño no experimental, transeccional y correlacional donde participaron 140 stakeholders. Para determinar quiénes fueron encuestados y por qué estas personas representan al grupo de interés, se siguió un proceso basado en la relevancia y el impacto que cada stakeholder tiene en la agencia de relaciones públicas OS Latam en San Isidro. Entre ellos, se encuentran clientes que ocupan cargos de Comunicaciones y Marketing, que tienen una relación sostenida y significativa con la agencia, asegurando que su feedback refleje una visión informada y crítica. Analistas de Comunicaciones de la agencia, que tienen una visión de cómo los activos digitales de la empresa se perciben tanto interna como externamente. Y líderes de opinión o expertos de Relaciones Públicas, que han trabajado con la agencia o que siguen de cerca su evolución en el mercado digital. Estos grupos fueron seleccionados debido a su capacidad de proporcionar información valiosa y pertinente que refleje de manera precisa las percepciones y efectos del marketing digital en el posicionamiento de la agencia. Esto asegura que las conclusiones derivadas de la investigación sean válidas y reflejen las realidades del entorno en el que opera OS Latam. La técnica utilizada fue la encuesta, compartiendo el cuestionario como instrumento de medición con una escala de Likert. El primer instrumento, Marketing Digital, contuvo 15 ítems corroborados a través del análisis de confiabilidad con el Alfa de Cronbach (0.801) y de validez con el KMO (0.781). Para el segundo instrumento, posicionamiento, también se utilizaron el Alfa de Cronbach (0.856) y el KMO (0.783) para validar sus 15 ítems. Finalmente, al realizar el análisis de los datos y contrastación de la hipótesis se obtuvo una correlación igual a 0.512 a través del coeficiente de Rho de Spearman y un nivel de significancia de 0,000, aceptando la hipótesis de que existe una relación positiva y moderada entre el marketing digital y el posicionamiento que tiene la empresa.Item El biocomercio y su relación con la satisfacción de necesidades básicas de las familias shiringueras en la Reserva Comunal Tuntanaín de la región Amazonas en el año 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Robles Altamirano, Gianella Romina; Yarleque García, Jordan Alexis; Vicente Armas, EdgarEl Perú se encuentra dentro de los 10 países con mayor biodiversidad del mundo, esto representa el gran potencial que tiene nuestra nación para convertirse en un referente en materia de biocomercio. La explotación estratégica y responsable de los recursos naturales repercute de manera directa y positiva en el crecimiento de un país en vías de desarrollo, la mejora de calidad de vida de su gente y las oportunidades para las nuevas generaciones. Es por ello que el principal problema a responder en esta investigación es: ¿Cómo se relaciona el biocomercio con la satisfacción de necesidades básicas de las familias shiringueras en la Reserva Comunal Tuntanaín de la región Amazonas en el año 2021?; y encuentra como objetivo principal: Determinar la relación entre el biocomercio y la satisfacción de necesidades básicas de las familias shiringueras en la Reserva Comunal Tuntanaín de la región Amazonas en el año 2021. Esta investigación es de tipo cuantitativo, de nivel correlacional, con diseño no experimental transversal. Se empleó como herramienta de recopilación de información una encuesta de 33 preguntas dirigida a las 59 familias que se dedican a la extracción de shiringa en la Reserva Comunal Tuntanaín de la región Amazonas. Entre los resultados analizados, se obtuvo para la hipótesis general una significación bilateral de 0.000 y una correlación de 0.6353, lo que indica una relación significativa moderadamente fuerte.Item La gestión de compras y su relación en la cadena de suministros según los trabajadores de la empresa Daryza S.A.C. Lurín en el año 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Malaver Perez, Daniela Ariana; Mendoza Pérez, Joel Alfonso; Villarreal Carrillo, Ilse AnaiLa cadena de suministros de una organización es el cimiento primordial para el desarrollo y obtención eficaz de bienes y/o servicios, que permite garantizar la satisfacción del cliente; teniendo en cuenta que, en el contexto actual, existe un usuario más exigente, riguroso y que ha tomado mayor preponderancia. En este sentido, para Daryza S.A.C resulta muy importante la correcta ejecución de la cadena de suministros; sin embargo, se identificó que existe una interrelación débil entre el área de compras con las demás áreas, ya que los superiores aún desconocen la relación y capacidad existente del área de abastecimiento para contribuir con una cadena de suministros más eficiente y ágil. En consecuencia, lo que se busca en este constructo es determinar la relación entre las variables de acuerdo con los colaboradores de la compañía antes citada en Lurín año 2022. El trabajo investigativo tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica y un diseño no experimental correlacional simple de corte transversal. Además, se registró una muestra censal de 80 colaboradores. Por último, se comprobó que existe una correlación positiva entre la gestión de compras y la cadena de suministros, denotando la importante que es asegurar el flujo e interacción del departamento de compras con el resto de la cadena de una compañía.Item Marketing digital y fidelización del cliente en una empresa de telefonía en Lima Metropolitana en el año 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Utrilla Quispe, Eduardo Alexander; Huerta Munaya, Xiomara del RosarioEl presente trabajo de investigación busca determinar la relación entre el marketing digital y la fidelización del cliente en una empresa de telefonía móvil en Lima Metropolitana en el año 2023. Para el desarrollo de la investigación se alineó al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9: Industria, Innovación e Infraestructura. El cual implica la necesidad de invertir en una infraestructura más sostenible, promover la innovación en las industrias como medio para fomentar el crecimiento y desarrollo económico de los países. Esta investigación es del tipo descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La población está conformada por 383 usuarios de telefonía móvil de la empresa Claro Perú, ubicados en Lima metropolitana. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario el cual consta de 32 preguntas dividido en dos partes las cuales abarcaron las variables de marketing digital y fidelización del cliente, a su vez se utilizó la escala de Likert. A través del procesamiento de datos, se obtuvo un 0.710 de correlación, representando un nivel positivo considerable. Se concluyó, que existe una relación entre el marketing digital y la fidelización del cliente en la empresa de telefonía móvil; no obstante, a pesar de que muestran una correlación significativa entre las variables de estudio, se sugiere fortalecer de manera intensiva las estrategias de marketing digital previamente implementadas.Item Clima Organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Express Jeans C & O S.A. 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Huamani Huaris, Daysi; Paucar Poma, Denilson Florentino; Pérez Palacios, Emma EmiliaActualmente las variables clima organizacional y satisfacción laboral son primordiales para las organizaciones, pues permiten crear el ambiente óptimo donde los colaboradores pueden desempeñarse de forma eficaz. De esta forma, la presente investigación busca estudiar la relación entre el clima y satisfacción organizacional en los trabajadores de la empresa Express Jeans C & O S.A, principal empresa proveedora de pantalones Denim, más conocida como pantalones Jeans, de la cadena de tiendas TopiTop en Lima, Perú. Asimismo, este estudio adoptó el enfoque cuantitativo ya que se recolectarán datos con base en la medición y análisis estadísticos para encontrar evidencia que respalde el modelo propuesto, el diseño utilizado para el estudio es no experimental, transversal y correlacional. Para probar esta hipótesis analizaremos los resultados de una encuesta compuesta por 50 preguntas aplicada a una muestra de 83 trabajadores de la empresa Express Jeans C & O S.A. Para el análisis de datos se utilizará el análisis correlacional.Item Marketing digital y el posicionamiento de marca según los clientes potenciales de la Asociación de Docentes de Arte y Artistas del Perú “ADAYAP”, Lima 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Valdivia Trujillo, Brenda Yullissa; Vicente Armas, EdgarEl propósito de este estudio fue identificar la conexión entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de la Asociación de Docentes de Arte y Artistas del Perú (ADAYAP), quienes buscan velar por la promoción, difusión y valoración artística, en la provincia de Lima Metropolitana, para lo cual se trabajó con clientes. La metodología de estudio tuvo un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo correlacional de tipo básico con un diseño no experimental y transversal. La población se constituyó de 1500 personas gracias a los filtros de segmentación de audiencias de Facebook Ads, obteniéndose una muestra de 306 personas a nivel de Lima. Para la recopilación de información se utilizaron las encuestas, que luego fueron ordenadas en Microsoft Excel y analizadas mediante el software estadístico SPSS 26, en el cual el valor del análisis de confiabilidad del Alfa de Cronbach fue de 0.951, el análisis de validez KMO fue de 0.922, el coeficiente de Spearman fue de 0,675 y el nivel de significancia según la prueba Chi-Cuadrado fue de 0.000. A través de este análisis se pudo establecer que la variable de marketing digital y posicionamiento de marca tienen una correlación positiva y significativa afirmando así las hipótesis planteadas y reforzando la idea de que los medios sociales son clave para nuestra diferenciación y recordación de marca siempre y cuando la actividad sea constante.Item El Marketing Digital y la Fidelización de Clientes de una empresa de tiendas por departamentos en Lima Metropolitana, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Manrique Levano, Jerika Nicole; Pariona Armacanqui, Jean Paul; Vicente Armas, EdgarLa presente investigación busca determinar la relación entre el Marketing Digital y la Fidelización de clientes de una empresa de tiendas por departamento en Lima Metropolitana para el año 2022. El método de estudio se ejecutó bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico, no experimental de corte transversal y correlacional. Para la muestra, se tomó en consideración a 384 clientes de la empresa de tiendas por departamento empleando como técnica e instrumento de recolección de datos a la encuesta y al cuestionario respectivamente. Este último, estuvo compuesto por 40 ítems dividido en dos grupos según las variables referenciadas en el estudio. Asimismo, mediante los análisis de confiabilidad y de validez, se demostró la consistencia y precisión del instrumento con un coeficiente del Alpha de Cronbach de 0.938 y una prueba de KMO de 0.910. En conclusión, según los resultados hallados en la prueba de hipótesis general con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.627 y un nivel de significancia de 0.000, se dictaminó que existe una correlación positiva y fuerte entre el Marketing Digital y Fidelización de Clientes en la empresa de tiendas por departamento, demostrando que la aplicación de herramientas y estrategias en los medios digitales por parte de la organización mejora el vínculo e interacción con los consumidores.Item El valor de marca y su influencia en el proceso de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM, en el Proceso de Admisión 2020-2(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Orellana Ruiz, Gonzalo César; Peláez Avalos, Juan WaldyrDetermina la influencia del valor de marca en el proceso de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. El modelo utilizado para la variable independiente fue el Brand Equity Ten propuesto por David Aacker, el cual está compuesto por cuatro dimensiones: notoriedad, imagen de marca, calidad percibida y lealtad de marca. El tipo de investigación es no experimental, tiene un diseño transeccional, correlacional- causal y un enfoque cuantitativo. Se analizó los resultados de un cuestionario compuesto por 44 preguntas aplicada a una muestra de 215 ingresantes a una maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el Proceso de Admisión 2020-2. Para el análisis de datos se realizó un análisis descriptivo de cada dimensión y variable de la investigación excluyendo los valores atípicos. La contrastación de la hipótesis se realizó mediante la prueba Rho de Spearman teniendo como resultado un coeficiente de correlación de 0,765 entre las variables de estudio. Se concluyó que tanto el valor de marca como sus dimensiones (notoriedad, imagen de marca, calidad percibida y lealtad de marca) tienen relación positiva y significativa con en el proceso de elección de un programa de maestría de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM.Item Gestión de Operaciones y la competitividad de las MYPES del sector textil en el distrito de La Victoria, Lima, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Laura Quispe, Edicson; Cayo Vargas, Mario Ricardo; Vicente Armas, EdgarEl contexto actual reta constantemente a los microempresarios del sector textil a ser más competitivos debido a los cambios abruptos del mercado, invocando a la gestión de operaciones como un considerable elemento que les permitirá tener un mejor y mayor control de sus operaciones para lograr sus objetivos empresariales. Por ello, la presente pesquisa pretende determinar la correlación entre la Gestión de Operaciones y la Competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector textil en el distrito de La Victoria, Lima, 2022. El método utilizado en este estudio sigue un enfoque cuantitativo sin experimentación, de naturaleza transversal y con un nivel de investigación correlacional. Se emplearon encuestas para recolectar datos de 363 pequeñas y medianas empresas textiles manufactureras, utilizadas como muestra para análisis ulteriores. El coeficiente de confiabilidad de Cronbach y los resultados del análisis de validez KMO fueron de 0.829 y 0.741 respectivamente. Al analizar los resultados, se observa una correlación moderada y positiva entre la Gestión de Operaciones y la Competitividad de las micro y pequeñas empresas en el ámbito textil del distrito de La Victoria, Lima en 2022. Esto se refleja en el coeficiente de Spearman, el cual alcanzó un valor de 0,565 con un nivel de significancia de 0,000.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »