Trabajos de investigación EP Medicina Veterinaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5164
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Medicina Veterinaria by browse.metadata.advisor "Fernández Paredes, Viviana Rosa"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Carcinoma mamario inflamatorio en caninos: clínica, diagnóstico y tratamiento(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Rojas Zevallos, Gabriela Zoraida; Fernández Paredes, Viviana RosaActualiza y da a conocer las características de la presentación clínica, métodos de diagnósticos y alternativas de tratamiento para dicha neoplasia. Se realizó la búsqueda de documentos científicos y bibliografía académica publicados en los últimos 20 años en plataformas como Pubmed, Elsevier, Google Scholar, Medline, Scielo, Science Direct y libros de texto. De acuerdo a la información obtenida se concluye que el carcinoma mamario inflamatorio tiene 2 formas de presentación clínica: primaria y secundaria, donde el CMIc primario es de aparición súbita, más agresivo y por ende de peor pronóstico, el CMIc secundario presenta tumores mamarios previos en la zona afectada. Para llegar a un diagnóstico definitivo, la histopatología y la inmunohistoquímica son pruebas diagnósticas de elección. Mediante la inmunohistoquímica se evalúa la expresión de los receptores estrógenos, progestágenos, andrógenos, COX-2, p53 que determinan el comportamiento biológico del tumor determinando su agresividad. Actualmente, no se ha llegado a un consenso sobre cuál es el mejor tratamiento para esta condición, ya que algunos casos no han sido diagnosticados correctamente; en otros. Se tuvo un diagnóstico tardío, cuando las lesiones eran muy severas. En general, se recomienda el uso de inhibidores de COX-2 y quimioterapia. En un diagnóstico temprano se sugeriría mastectomía radical con tratamiento quimioterápico adyuvante y posterior terapia metronomica.Item Sarcoma felino asociado a inyección(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Arbaiza Hinojosa, Luis Jorge; Fernández Paredes, Viviana RosaRealiza una revisión extensiva sobre los diferentes aspectos del Sarcoma intentando juntar la información disponible y dar a conocer diferentes aspectos de la enfermedad en felinos. Aunque varios tipos de sustancias han sido asociadas con la aparición de estos sarcomas, las vacunas, en especial aquellas potenciadas con un adyuvante, representan con diferencia la mayor parte de los casos reportados. Dicho adyuvante sería el responsable de provocar una intensa inflamación local que en algunos casos desencadena en la formación de la neoplasia. Actualmente, aun se considera la extirpación radical del tumor como un intento por evitar su recurrencia. Aun así la tasa de falla es bastante elevada. Sin embargo, en diversas investigaciones se ha podía encontrar que la combinación de radioterapia, quimioterapia antes y/o después de la cirugía junto con inmunoterapia brinda resultados bastante alentadores con respecto al tiempo de sobrevida y el periodo libre de enfermedad. La aparición de las vacunas recombinantes contribuyó también con la disminución de la aparición de tumores.