Maestría Facultad de Medicina
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/62
Browse
Browsing Maestría Facultad de Medicina by Subject "Ácidos grasos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Asociación del consumo de frutas, verduras y los ácidos grasos omega 3 con el síndrome metabólico en los trabajadores del centro materno infantil Miguel Grau, distrito de Chaclacayo, 2012(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Soto Pascual, Melissa; Bernui Leo, Ivonne IsabelOBJETIVO. Determinar la asociación del consumo de frutas, verduras y los ácidos grasos Ω3 con el síndrome metabólico en los trabajadores del Centro Materno Infantil “Miguel Grau”, distrito de Chaclacayo, 2012. METODOLOGÍA. Estudio observacional, analítico y transversal en el cual participaron 108 trabajadores del Centro Materno Infantil (CMI) “Miguel Grau”, de la DISA IV Lima Este. A todos los que dieron su consentimiento informado se les encuestó para recoger los datos sociodemográficos, además se les midió el peso, talla, perímetro de cintura, presión arterial y en una muestra de 5 ml de sangre venosa obtenida en ayunas, se determinó glicemia y perfil lipídico. Finalmente, se les aplicó el cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo. Se realizó análisis estadístico descriptivo, la prueba t de student, anova y el Chi2 con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS. El 35.2% de los trabajadores presentaron síndrome metabólico. Se observa que el 73.7% tiene un inadecuado consumo de frutas, un 97,4% de verduras y un el 23,7% de ácidos grasos omega 3. No se encontró asociación entre el consumo de frutas y verduras con el SM (p<0,05). Sin embargo, se encontró asociación inversa entre el consumo de ácidos grasos omega 3 con el SM (p <0,05). CONCLUSION. La tercera parte de los trabajadores del CMI “Miguel Grau” presentan SM, valor superior al de la población peruana, no se encontró asociación con el consumo de frutas y verduras, pero se relacionó inversamente con el consumo de ácidos grasos omega 3. Palabras Clave: síndrome metabólico, trabajadores de salud, frutas, verduras, ácidos grasos omega 3.