EP Ciencia de los Alimentos
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5106
Browse
Browsing EP Ciencia de los Alimentos by Subject "Adsorción"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Utilización de cáscara de plátano como material adsorbente en la remoción de fosfato en solución acuosa(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Quispe Mitma, Eida Agripina; Contreras López, Eliana GabrielaEvalúa la remoción de fosfatos por un adsorbente elaborado a partir de cáscara de plátano de la variedad Bellaco a diferentes temperaturas de pirólisis y pH en solución acuosa. La cáscara de plátano de la variedad Bellaco de procedencia de Satipo se sometió a distintos tratamientos de carbonización a temperaturas de 500 ºC, 600 ºC y 700 ºC (P500, P600 y P700). Los adsorbentes se sometieron a experimentos de adsorción por lotes a distintos pH; en este proceso se elaboró una solución acuosa de 0,3 mg/L de fosfato, ajustando a pH de 4,0; 7,0 y 10,0 y se agregó el material adsorbente en una concentración de 1 g/L, se dejó reposando con agitación ocasional durante 168 horas a temperatura ambiente (23 °C en promedio). El fosfato al inicio del tratamiento y al término del tratamiento se cuantificó mediante espectrofotometría uv-visible. El adsorbente mostró la capacidad de remoción de fosfatos a pH 7 y 10, sin embargo, hubo liberación de fosfatos a pH 4. Los datos cinéticos se describieron con éxito mediante el modelamiento de difusión intraparticular, seguido por el de pseudo-segundo orden. El tratamiento P500 presentó mayor capacidad de remoción de fosfatos (92,1 %) a pH 10. La producción de adsorbente se presenta como una alternativa sostenible a partir del aprovechamiento residuos de la industria de los chifles (snack de plátano), en el marco de una economía circular