Doctorado Facultad de Medicina
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/63
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Medicina by Subject "Adolescentes - Salud mental"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo de intento de suicidio en adolescentes. Hospital Nacional Dos de Mayo(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Parhuana Bando, Alejandra; Perales Cabrera, Juan AlbertoEl intento de suicidio es un hecho ejecutado por un individuo de manera intencionada provocándose daño a sí mismo sin conseguir poner fin a su vida. Su incremento en los adolescentes ha generado un interés a nivel mundial en conocer los factores que condicionan el intento de suicidio. Se sabe que está ligado a múltiples factores que es importante conocer y reflexionar, así como las motivaciones que conducen a un joven a su autodestrucción. La investigación realizada determina los factores de riesgo que se asocian al intento de suicidio en adolescentes en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima. Desarrolla un estudio retrospectivo, analítico, caso-control retrospectivo. Se realizó una entrevista clínica a 82 adolescentes hospitalizados con diagnóstico de intento de suicidio (casos) y 82 adolescentes hospitalizados sin intento de suicidio (controles), emparejados por edad y sexo con una relación de 1:1. Se aplicó cuestionario de datos sociodemográficos, cuestionario de Salud Mental del Instituto Honorio Delgado-Hideyo Noguchi adaptados, escala de depresión y de ansiedad de Zung y escala de APGAR familiar. Para establecer las asociaciones se realizaron análisis bivariado y multivariado. Se consideró que dos variables están asociadas estadísticamente si el p es menor a 0.05. Encuentra que las características más relevantes de la población de estudio, el 97.6% estuvo entre los 15-19 años, 80.5% de sexo femenino, 65.9% tenía grado de instrucción secundaria, 75.6% eran solteros, 22.0% fueron convivientes, 69.5% intentó suicidarse en su casa, en 45.1% fue por ingesta de carbamatos, en 29.3% la motivación más importante fue por conflictos familiares. En el análisis de regresión logística multivariado se asociaron significativamente al intento de suicidio en la población adolescente estudiada como factores de riesgo: depresión (OR= 16.01; IC 95%: 4.64-55.10); familia disfuncional (OR=10.11; IC95%: 4.73-21.61); consumo de alcohol en familiares (OR= 5.46; IC95%: 1.86-10.60); consumo de tabaco en los adolescente (OR=5.06; IC95%: 2.14-11.94),conflictos con la pareja (OR= 6,23; IC95%: 2.65-14.61) e intentos de suicidio previos (OR=2.79; IC95%: 1.14-6.81).