Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17457
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria by Subject "Administración"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Buenas prácticas en la determinación del Débito Fiscal del IGV y el Pago a Cuenta del Impuesto a la renta de empresas generadoras de rentas de tercera categoría(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Esquen Lurita, Andrea Nicoll; Miranda Avalos , Sonia JackelineEl presente trabajo analiza y presenta una relación procedimientos a aplicar en la determinación del débito fiscal del IGV y pago a cuenta del impuesto a la renta de empresas generadoras de rentas de tercera categoría, estos procedimientos son transversales a todos los sectores económicos, y como tales, constituyen buenas prácticas para el trabajo que desarrollan los profesionales de auditoría, en relación con la revisión y análisis tributario de los ingresos de las compañías. Se elaboró una check-list de procedimientos que permiten asegurar la validez de los comprobantes, analizar las cuentas de ingreso en las que se registran en la contabilidad los comprobantes emitidos, entre otros procedimientos. Este trabajo busca optimizar el tiempo durante la elaboración del cálculo del pago a cuenta de la renta y el débito fiscal del IGV. Para la elaboración de los procedimientos para la determinación de impuestos a pagar, incluyó técnicas e instrumentos como la recopilación y análisis de documentos e información contable. Se presume que la implementación de una guía con procedimientos donde se aplican buenas prácticas para determinar la base imponible del pago a cuenta y el débito fiscal del IGV pueden contribuir de una forma positiva a las empresas ya que les permitir determinar el importe correcto del impuesto a pagar. El presente trabajo tiene como objetivo guiar a empresas, que pertenecen a distintos sectores económicos, a calcular y presentar sus impuestos mensuales de una forma correcta ante la Administración. Tributaria, sin omitir pagos y acatando la legislación vigente. Cabe precisar que para las empresas con distinto giro de negocio ser necesario implementar adicionalmente procedimientos específicos a lo que se señala en la guía elaborada en el presente trabajo de suficiencia profesional.Item Proceso del registro de compras en el ERP Dynamics en una empresa líder del mercado cervecero peruano(Universidad Nacional Mayor de San Marcos , 2025) Tafur Trujillo, Grecia; Zamora Ramos, Ulises JoséEl presente estudio tuvo como objetivo validar el registro de compras en el ERP Dynamics en comparación con la propuesta de compras del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), con el fin de garantizar el correcto uso del crédito fiscal. Para ello, se describió el proceso de registro de compras en el ERP Dynamics y se identificaron posibles inconsistencias con la propuesta del SIRE. A partir del análisis realizado, se detectaron discrepancias entre ambos sistemas, originadas principalmente por errores en la digitación de datos, lo que afecta la precisión del registro contable y tiene implicancias en la declaración tributaria. Con el fin de abordar esta problemática, se desarrollaron validaciones automatizadas en los papeles de trabajo del registro de compras, lo que permitió detectar y corregir errores en tiempo real. Esta solución optimiza el proceso contable al reducir errores en los montos del IGV, fechas de emisión, proveedores y comprobantes de pago, disminuyendo así las inconsistencias en la información tributaria. La investigación fue de tipo cualitativo y aplicado, con un diseño descriptivo-explicativo, y para la recolección de información se emplearon técnicas de observación, revisión y análisis documental de la normativa vigente. Los resultados evidenciaron que la automatización mejora la precisión y fiabilidad de los datos, además de reducir el tiempo de preparación de la información. Se concluyó que la implementación de herramientas tecnológicas en el proceso contable es fundamental para asegurar el cumplimiento normativo en la presentación del Registro de Compras Electrónico (RCE).