Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis)
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3064
Browse
Browsing Segunda Especialidad Facultad de Medicina (Tesis) by Author "Alvarez Negrón, Wilbert"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de los efectos del midazolam con bupivacaína epidural(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Alvarez Negrón, WilbertOBJETIVO: El presente estudio investigó la interacción entre bupivacaína al 0.5% mas midazolam 5mg vía epidural, evaluándose: periodo de latencia, tiempo que se queda dormido el paciente, altura del bloqueo, tiempo de analgesia, cantidad de analgésico de rescate, parámetros hemodinámicas (PAM, FC), FR, Score de Ramsay. MÉTODOS: Es un estudio doble ciego, randomizado, prospectivo, en el cual participaron 60 pacientes ASA I-II, los cuales recibieron bupivacaína al 0.5% 100mg mas midazolam 5mg (grupo I n = 30) y bupivacaína al 0.5% 100mg mas suero fisiológico 1cc (grupo II n = 30). Luego se hizo mediciones de tiempo de latencia, altura de bloqueo, tiempo en que se queda dormido el paciente, analgesia postoperatoria y variables hemodinámicas y de sedación. RESULTADOS: En las características de los pacientes no hubo diferencias significativas. La cirugía duró en promedio 69min. en el grupo I y 70min en el grupo II. El tiempo de latencia promedio fue de 9min en el grupo I y 15min en el grupo II (p<0.05). El tiempo en que los pacientes se quedan dormidos fue en promedio de11min en grupo I y 41min en el grupo II (p<0.05). El tiempo de analgesia fue en promedio de 379min para el grupo I y 318 para el grupo II (p = 0.055). El tiempo en que se requiere la primera dosis de analgésico de rescate fue en promedio 410min para el grupo I y 345min en el grupo II (p = 0.042). La dosis de analgésico de rescate en las primeras 24horas fue en promedio de 130mg de ketorolaco en el grupo I y 132mg en el grupo II. La altura de bloqueo alcanzada fue entre T4-T7 (90%) grupo I y T8-T10 (100%) en el grupo II. Los parámetros hemodinámicas como PAM calculada no muestra diferencia significativa al inicio del estudio, pero después de los 5 min. los promedios difieren significativamente (p<0.05). La frecuencia cardiaca no varía significativamente en cada momento de la evaluación. La frecuencia respiratoria al inicio no difiere significativamente pero si después de los 5 min. . La Escala de Ramsay no muestra diferencia significativa al inicio, a los 5 min. y 60 min. en ambos grupos, pero entre los 5-60 min. los promedios difieren significativamente (p<0.05). Los eventos adversos fueron hipotensión y bradicardia presentes en 9/30(30%) en el grupo I y 4/30(13%) del grupo II no difieren significativamente (p<0.05). CONCLUSIONES: El midazolam adicionado a la bupivacaína al 0.5% epidural acorta el periodo de latencia de inicio de la cirugía, aumenta la altura de bloqueo, da un buen nivel de sedación del paciente, retarda el inicio de analgesia postoperatoria, pero; existe mayor incidencia de hipotensión que el grupo control.