Maestría Facultad de Medicina
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/62
Browse
Browsing Maestría Facultad de Medicina by Author "Alvarado Rodríguez, Flor de María"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Eficacia del programa educativo sobre vih/sida en aprendizaje por competencias en alumnos adolescentes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional mayor de San Marcos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Alvarado Rodríguez, Flor de MaríaOBJETIVO. Evaluar la eficacia de la aplicación del programa educativo sobre VIH/SIDA en el aprendizaje por competencias en alumnos adolescentes de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mayo a julio 2014. METODOLOGIA. Estudio cuasi-experimental, longitudinal, prospectivo en 50 alumnos adolescentes de obstetricia a los cuales se les aplicó cuestionarios que medían conocimientos, procedimientos y actitudes, antes de la aplicación del programa educativo (Pretest) y tres mediciones posteriores al programa; uno al finalizar las sesiones (Postest 1), otro a la semana (Postest 2) y un tercero de los 28 días (Postest 3). Posteriormente se aplicó estadísticas descriptivas e inferenciales con un nivel de significación estadístico p0,05. RESULTADOS. El nivel de conocimientos antes de la aplicación del programa educativo fue de 6,64 puntos y al finalizar las evaluaciones posteriores llegó a 8,22 puntos con una diferencia significativa (p<0,001). Al iniciar el programa el 10% presentó un conocimiento bueno, incrementándose al 32% al finalizar el programa. Las actitudes medias, no variaron de forma significativa antes y después de la aplicación del programa educativo, siendo de 19,24 puntos en el Pretest y de 19,00 puntos al finalizar el programa. Los procedimientos en promedio no se modificaron significativamente, siendo la diferencia significativa en el diagnóstico del VIH/SIDA que en el Pretest llegó a tener un 46% que no resolvió el mismo, llegando a 8% posterior al programa. En el Pretest este procedimiento ofreció 24% que presentó una prueba diagnóstica, llegando a un 78% en el Postest. CONCLUSION. El programa educativo resultó eficaz en el aprendizaje por competencias en relación a los conocimientos sobre VIH/SIDA en alumnos adolescentes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mayo a julio 2014. PALABRAS CLAVE: VIH/SIDA, adolescentes, competencias, programa educativo.