Tesis EP Enfermería
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/56
Browse
Browsing Tesis EP Enfermería by Author "Aguirre Céspedes, Guadalupe Graciela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de atención y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que viven con el VIH/SIDA, Centro de Salud Max Arias Schreiber, 2025(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Aguirre Céspedes, Guadalupe Graciela; Cabrera Ortega, Cristina Emilia; Cornejo Valdivia, Ángela RocíoDetermina la percepción de la calidad de atención y nivel de adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que viven con el VIH/SIDA, en el Centro de Salud Max Arias Schreiber, Lima 2025. Esta investigación es de tipo cuantitativa, método descriptivo y corte transversal, diseño es no experimental. La población estuvo constituida por 150 personas que viven con VIH/Sida que reciben tratamiento antirretroviral en el Servicio de Atención Integral de Infecciones de Transmisión Sexual (SAIITS) del centro de Salud Max Arias Schreiber. Como técnica se utilizó la encuesta y se aplicó como instrumento dos cuestionarios estructurados. El análisis estadístico se realizó con el programa Microsoft Excel. El 75% de los usuarios percibe la calidad de atención como buena, el 20,67% considera que es regular, el 4% la califica como mala. En cuanto a la adherencia al tratamiento antirretroviral el 83% sigue el régimen terapéutico adecuadamente, mientras que el 17% , es no adherente. Existe una percepción buena de la atención, destacando el componente técnico como el más valorado. El componente interpersonal obtuvo una calificación apenas considerada buena, mientras que el componente entorno fue calificado como regular, siendo la falta de individualización el aspecto más crítico. La mayoría de los participantes presentó adherencia al TARV, asociada principalmente al seguimiento médico, identificado como factor clave en la continuidad terapéutica. Asimismo, se reconocieron dimensiones que inciden directamente en la adherencia, influyendo en los estilos de vida y la eficacia del tratamiento recibido.