Maestría Facultad de Odontología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/69
Browse
Browsing Maestría Facultad de Odontología by browse.metadata.advisor "Caballero Cornejo, Hugo Humberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Competencia del juicio moral en estudiantes de odontología y factores asociados(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Vilcapoma Guerra, Henry Jesús; Caballero Cornejo, Hugo HumbertoDetermina los factores personales, familiares y universitarios que se relacionan significativamente con el nivel de competencia del juicio moral de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2012. La cuantificación de la competencia del juicio moral mediante el índice C se realizó mediante el Test del Juicio Moral (TJM), que fue validado en un estudio piloto previo. La identificación de los factores personales, familiares y universitarios se realizó mediante un cuestionario de factores asociados. Se aplicó el Test y la encuesta a una muestra de 236 alumnos. Los resultados mostraron que los alumnos tienen un valor promedio de índice C de 19.14, que significa un nivel medio de competencia del juicio moral. Al realizar las pruebas de hipótesis con los estadísticos chi cuadrado, correlación Spearman y Pearson, se evidenció relación significativa entre la religión y el nivel de competencia de juicio moral de los estudiantes. Sin embargo, al aplicar el análisis de correspondencias múltiples para observar asociaciones, se halló que los estudiantes que poseen un alto desarrollo moral: son mujeres, de religión católica, que en situaciones de confrontación aprenden del otro y reconocen sus fallas y, casi nunca toman decisiones personales de manera independiente. Se concluye que, de los factores personales, familiares y universitarios tomados en cuenta sólo la religión tiene relación significativa con el nivel de competencia del juicio moral de los estudiantes.Item Valoración de la aplicación del consentimiento informado en pacientes atendidos en el servicio de ortodoncia de un centro hospitalario, Bellavista(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Galarza Chávez, Luz María; Caballero Cornejo, Hugo HumbertoDetermina el grado de valoración sobre la aplicación del consentimiento en pacientes atendidos en el servicio de Ortodoncia del Centro Médico Naval, Callao, Perú. Se utilizaron los resultados de 100 cuestionarios aplicados por el método de encuesta autoaplicado. Los pacientes a quienes se les aplicó el cuestionario fueron seleccionados utilizando muestreo probabilístico, con enrolamiento sistemático, de una población de 140 pacientes que es el promedio mensual que se registra en atenciones de pacientes adultos en el área de estudio. Se sometieron estos resultados a estadística descriptica (frecuencias absolutas y relativa, media aritmética, desviación estándar y coeficiente de variación).La dimensión estructura, alcanzó una respuesta de totalmente de acuerdo (TA) 47,75% y 46,25 como de acuerdo (DA); la dimensión proceso 45,28%(TA) y 37% (DA) y el la dimensión resultado, 64,3%,(TA) y 31%(DA), entre todos los encuestados. Los coeficientes de variación para cada ítem y para cada dimensión alcanzan valores menores a 30%.El instrumento se validó por el método juicio de expertos (coeficiente de Aiken 0.98), validez de constructo, mediante análisis prueba ítem-test (coeficientes > 0.20). Para confiabilidad de consistencia, el coeficiente de Cronbach (0.82) y mitades partidas (>0.8). En conclusión la valoración sobre la aplicación del consentimiento informado en pacientes atendidos en el servicio de Ortodoncia del Centro Médico Naval, Callao en abrumadora mayoría están totalmente de acuerdo, en un 86%. Al final de la presente investigación se establecieron recomendaciones para su aplicación, desempeño y la metodología de medir la valoración del consentimiento informado tanto para pacientes y profesionales de la salud en áreas similares, al realizarse en investigaciones posteriores.