Trabajos de investigación EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23613
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Auditoría Empresarial y del Sector Público by browse.metadata.advisor "Neyra Urquiza, Roberto Bernardino"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del proceso y gestión contable en el área de cuentas por pagar de la empresa ABC S.A.C(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Salon Pinedo, Katherine Milagros; Neyra Urquiza, Roberto BernardinoMuestra un análisis detallado del manejo de procedimientos y cómo la compañía gestiona las cuentas por pagar. Esta es una empresa industrial con cerca de 60 años en el mercado, dedicada a la producción y distribución de diferentes productos, hoy cuenta con más de ocho marcas reconocidas en el mercado comercial peruano, siendo una de las empresas más conocidas del país. Comprender y evaluar los procesos contables relativos a las cuentas por pagar de la empresa son los principales objetivos del análisis, teniendo como fuente principal la observación y experiencia propia. Los factores examinados incluyen la gestión de proveedores, el cumplimiento de los plazos de pago, la corrección en el registro de los compromisos financieros y la eficacia del procedimiento de registro de facturas. También se tienen en cuenta los procedimientos de control interno establecidos para reducir los riesgos y garantizar la exactitud de los datos contables. Los resultados del análisis ofrecen una imagen completa del rendimiento de la división de cuentas por pagar de la compañía, señalando las posibilidades de mejora y las áreas en las que se puede maximizar la eficiencia y la precisión en la administración contable. Estas conclusiones pueden servir de base para elaborar planes y poner en marcha medidas correctivas que mejoren los resultados financieros de la empresa en un mercado dinámico y competitivo.Item Implementación de un panel de control y aplicación de herramientas financieras en la mejora de la gestión financiera en una empresa de servicios TI, Perú 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Melgarejo Angeles, Estefany Betzabe; Neyra Urquiza, Roberto BernardinoEl presente trabajo de suficiencia profesional consiste en reflejar el conocimiento y la aplicación de las competencias adquiridas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a lo largo de mi formación académica. El trabajo realizado consiste en la elaboración, adopción y laItem Implementación de un sistema contable para la mejora de los procesos en un estudio contable en el año 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Palacios Chavez, Francesca del Milagro; Neyra Urquiza, Roberto BernardinoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad implementar un sistema contable que mejore los procesos en el Estudio contable en el 2021.El desarrollo de este trabajo está basado en una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, de diseño no experimental basada en la experiencia profesional de la autora. El propósito fundamental de este proyecto es lograr una gestión eficaz en el estudio contable, mediante la implementación de un sistema contable que optimice los procesos contables dentro de la empresa. Esto permitirá tener acceso a información actualizada y precisa, evitando así inconsistencias tributarias y, en consecuencia, incrementando la rentabilidad de la empresa.Item La segregación de funciones en el área de Cobranzas en una empresa del sector financiero(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Castillo Palacios, Alisson Judith; Neyra Urquiza, Roberto BernardinoEste trabajo se realizó con la finalidad de demostrar nuestra experiencia profesional que contribuyó a mitigar los riesgos operaciones del banco por la falta de segregación de funciones en la gestión de cobranzas a través de otro banco. Para poder hacer frente a los problemas identificados hemos considerado realizar el análisis de los datos utilizados en el proceso de gestión de cobranzas, así como indagaciones con el personal involucrado. Por otro lado, a la entidad se recomendó realizar el proceso de revisión retrospectiva en el 2022 para identificar los días de atraso de los abonos indebidamente aplicados. También, en las entrevistas de reclutamiento se han considerado referencias y antecedentes que permiten saber el nivel de ética del potencial personal frente a una eventualidad de fraude, que también se implementó con el personal que lleva varios años laborando en el banco. Adicionalmente, sugerimos el proceso legal contra las personas involucradas para que asuman su responsabilidad por los hechos cometidos. Concluimos que existieron deficiencias en el control manual de la gestión de cobranzas a través de otro banco por la ausencia de supervisión que derivó en la manipulación de la información para beneficiar a las personas directas de los analistas de cobranzas.