La segregación de funciones en el área de Cobranzas en una empresa del sector financiero

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Este trabajo se realizó con la finalidad de demostrar nuestra experiencia profesional que contribuyó a mitigar los riesgos operaciones del banco por la falta de segregación de funciones en la gestión de cobranzas a través de otro banco. Para poder hacer frente a los problemas identificados hemos considerado realizar el análisis de los datos utilizados en el proceso de gestión de cobranzas, así como indagaciones con el personal involucrado. Por otro lado, a la entidad se recomendó realizar el proceso de revisión retrospectiva en el 2022 para identificar los días de atraso de los abonos indebidamente aplicados. También, en las entrevistas de reclutamiento se han considerado referencias y antecedentes que permiten saber el nivel de ética del potencial personal frente a una eventualidad de fraude, que también se implementó con el personal que lleva varios años laborando en el banco. Adicionalmente, sugerimos el proceso legal contra las personas involucradas para que asuman su responsabilidad por los hechos cometidos. Concluimos que existieron deficiencias en el control manual de la gestión de cobranzas a través de otro banco por la ausencia de supervisión que derivó en la manipulación de la información para beneficiar a las personas directas de los analistas de cobranzas.

Description

Keywords

Bancos, Cobranzas, Personal, Riesgo, Segregación

Citation

Castillo, A. (2024). La segregación de funciones en el área de Cobranzas en una empresa del sector financiero. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.