Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17457
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria by browse.metadata.advisor "Ortiz Burga, Arturo Guillermo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de controles internos para la prevención de saldos deudores en las comisiones de corredores de seguro(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Guzman La Riva, Domingo Cesar; Ortiz Burga, Arturo GuillermoEl presente trabajo tiene como objetivo principal implementar un sistema de control interno enfocado en reducir y mitigar los saldos deudores registrados en los estados de cuenta de los intermediarios de la compañía de seguros. Para ello, se realizó un análisis exhaustivo de dichos estados de cuenta, acompañado del diseño e implementación de un proceso de conversión de saldos disponible para los intermediarios. Este proceso se desarrolló conforme a los principios contables del devengado y la prudencia, buscando optimizar la gestión de saldos negativos y garantizar la continuidad operativa de los intermediarios sin comprometer la situación financiera de la compañía. La propuesta se fundamenta en evitar la suspensión de pagos a los intermediarios, permitiéndoles mantener su actividad productiva habitual y minimizando, a su vez, las pérdidas económicas para la empresa. En cuanto a la metodología, se emplearon técnicas como el análisis documental y entrevistas con los responsables de la gestión de estados de cuenta, recopilando información clave para estructurar el proceso. El sistema implementado permitió establecer un control interno eficiente que contribuye a la disminución del riesgo asociado a los saldos deudores. Los resultados demuestran que este control interno no solo mejora la gestión del flujo de pagos en el área de cuentas por pagar, sino que también mitiga los impactos contables y financieros derivados de los saldos negativos, fortaleciendo así la estabilidad financiera y operativa de la compañía.Item Implementación del módulo de gastos del ERP ODOO en la empresa del sector de telecomunicaciones – Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Zevallos Gutiérrez, Daniel Piero; Ortiz Burga, Arturo GuillermoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo evaluar en qué medida la implementación del módulo de gastos del ERP ODOO mejora el proceso administrativo del reembolso de las rendiciones en la empresa de sector de telecomunicaciones para así evidenciar la reducción del proceso de los registros de caja chica, reembolsos y viáticos, además de mantener un control de los flujos periódicamente. Para esto fue que se desarrolló un módulo de gastos con la finalidad de optimizar el tiempo que se emplea normalmente para registrar dichos comprobantes de forma manual , evitando la acción repetitiva del ingreso de cada comprobante de pago que se encuentra en la presentación de la rendición, y así enfocarse en el análisis de los gastos y participar u opinar en la toma de decisiones, además que esta forma garantiza la información de las rendiciones ya que reduce la intervención humana en el proceso de registro. Para la metodología utilizada en el presente trabajo las técnicas e instrumentos utilizados fueron la recolección y el análisis documental. Finalmente, como conclusión se determinó que la utilización del módulo de gastos del ERP ODOO es una herramienta que permite ingresar los gastos que pueda realizar el empleado de caja chica, viáticos, ente otros de manera automatizada facilitando el registro además de optimizar el tiempo y de disminuir el error, a comparación del registro tradicional, cumpliendo con las políticas y lineamentos que tiene la empresa optimizando la finalización del proceso.Item Validación del portal de proveedores del equipo de cuentas por pagar del banco internacional del Perú S.A.A.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Carrasco Matos, Oscar Philip; Ortiz Burga, Arturo GuillermoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo la validación del Portal de Proveedores para el ingreso de registros automáticos y la reducción de operativa manual por parte del equipo Control de Gastos). Se propuso realizar la validación de un sistema automatizado con el fin de generar eficiencia y mejorar el análisis de la información. La metodología aplicada incluyó, análisis del problema, recolección de documentación de todo el periodo 2024 y la validación de la implementación del Portal de Proveedores (Módulo CPE) en Oracle. Se concluyó que producto de la validación del Portal a Proveedores, se ha mitigado el ingreso de registros manuales y los reprocesos que se generaban.