Trabajos de investigación EP Farmacia y Bioquímica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10593
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Farmacia y Bioquímica by browse.metadata.advisor "Choquesillo Peña, Fritz Fedor"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de un sistema de recetas médicas virtuales para la optimización de la atención en los servicios de salud hospitalarios de una Clínica privada(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Magallanes Quispe, Víctor Rodrigo; Choquesillo Peña, Fritz FedorEste trabajo aborda la implementación de un sistema de recetas médicas virtuales en el servicio de hospitalización de una clínica privada. El objetivo principal de esta implementación fue optimizar el proceso de atención hospitalaria. Para ello, se desarrollaron capacitaciones dirigidas al personal de farmacia, medicina y enfermería, sesiones prácticas y teóricas sobre el manejo del sistema, y simulaciones para garantizar una correcta aplicación. Entre los desafíos iniciales destacaron la limitada capacitación, fallas técnicas y retrasos en la entrega de medicamentos, factores que afectaron tanto la coordinación interdisciplinaria, la puntualidad en la administración de tratamientos. Estos problemas se abordaron mediante estrategias como priorización de áreas críticas, ajustes en la validación de medicamentos y mejora en los procesos de comunicación entre equipos. A pesar de los inconvenientes, con las mejoras de los procesos e intervenciones realizadas por el departamento de farmacia y la coordinación entre demás departamentos, se lograron resultados significativos ya que se redujeron los tiempos de dispensación y entrega de medicamentos, se fortaleció el compromiso con la seguridad del paciente y se optimizó la validación de prescripciones. En conclusión, la adopción de este sistema representó un avance operativo y clínico, consolidando a la clínica como un centro comprometido con estándares de calidad y seguridad en la atención hospitalaria. Esta experiencia servirá como modelo para iniciativas similares en instituciones de salud.Item Implementación de una metodología para el control regulatorio de productos cosméticos en una droguería, Lima-2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Intusca Huayta, Jeanette Yrené; Choquesillo Peña, Fritz FedorEstablece una metodología de control regulatorio con la elaboración del procedimiento operativo estándar para organizar los registros sanitarios de productos cosméticos de una droguería, asegurar que estos cumplan con la normativa vigente, la Decisión 833 y reducir posibles sanciones; siendo un estudio no experimental. Como metodología se realizó una revisión de la normativa vigente y se generó el siguientes procedimiento: EPE-REG-P-001 Inteligencia regulatoria, a su vez la creación de flujograma de inscripción y reinscripción de registro sanitario, flujograma de Cambios en el registro sanitario, además de la elaboración de sistema de base de datos FOR-REG-P-001 y finalmente la inclusión de los documentos aprobados al sistema SAP regulatorio con la finalidad de que la información sea confiable y mejore los tiempos de entrega al área logística. Entre los resultados se presenta el procedimiento para la aplicación de la metodología del control regulatorio, con ello se obtendrá un estatus más organizado obteniéndose un sistema de control regulatorio controlado y eficiente.Item Propuesta metodológica para la selección y evaluación de proveedor prestador de servicios de Farmacovigilancia para Titulares de Registro Sanitario, Lima – Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Vásquez Caycho, Aleida Brescia; Choquesillo Peña, Fritz FedorPropone una metodología de selección y evaluación de proveedores prestadores de servicios de Farmacovigilancia para Titulares de Registro Sanitario (TRS) en Lima – Perú. Los respaldos teóricos que se tomaron en cuenta para la elaboración de la metodología fueron la normativa R.M. 1053-2020/MINSA Manual de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia y la Norma ISO 9001:2015, las cuales ayudan a garantizar la implementación y continuidad del sistema de Farmacovigilancia. La metodología empleada fue la consideración de encuestas a empresas TRS sobre los criterios y métodos de selección que emplean para la selección de proveedores de servicios de farmacovigilancia. Se analizaron los datos obtenidos y junto a la información presentada se propuso la metodología de selección y evaluación de proveedores prestadores de servicios de farmacovigilancia. Se presenta como resultado que, la metodología propuesta ayuda a las empresas TRS a seleccionar un correcto proveedor de servicios para alcanzar su objetivo de implementar un sistema de farmacovigilancia robusto. Con estos aportes se concluye, que se logra la elaboración de la metodología de selección y evaluación de proveedores prestadores de servicios de farmacovigilancia para titulares de registro sanitario en Lima - Perú.