Implementación de un sistema de recetas médicas virtuales para la optimización de la atención en los servicios de salud hospitalarios de una Clínica privada

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Este trabajo aborda la implementación de un sistema de recetas médicas virtuales en el servicio de hospitalización de una clínica privada. El objetivo principal de esta implementación fue optimizar el proceso de atención hospitalaria. Para ello, se desarrollaron capacitaciones dirigidas al personal de farmacia, medicina y enfermería, sesiones prácticas y teóricas sobre el manejo del sistema, y simulaciones para garantizar una correcta aplicación. Entre los desafíos iniciales destacaron la limitada capacitación, fallas técnicas y retrasos en la entrega de medicamentos, factores que afectaron tanto la coordinación interdisciplinaria, la puntualidad en la administración de tratamientos. Estos problemas se abordaron mediante estrategias como priorización de áreas críticas, ajustes en la validación de medicamentos y mejora en los procesos de comunicación entre equipos. A pesar de los inconvenientes, con las mejoras de los procesos e intervenciones realizadas por el departamento de farmacia y la coordinación entre demás departamentos, se lograron resultados significativos ya que se redujeron los tiempos de dispensación y entrega de medicamentos, se fortaleció el compromiso con la seguridad del paciente y se optimizó la validación de prescripciones. En conclusión, la adopción de este sistema representó un avance operativo y clínico, consolidando a la clínica como un centro comprometido con estándares de calidad y seguridad en la atención hospitalaria. Esta experiencia servirá como modelo para iniciativas similares en instituciones de salud.

Description

Keywords

Recetas, Validación, Seguridad del Paciente, Optimización, Procesos, Farmacia hospitalaria

Citation

Magallanes V. Implementación de un sistema de recetas médicas virtuales para la optimización de la atención en los servicios de salud hospitalarios de una Clínica privada [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.