La creación subjetiva del protagonismo infantil y su significación teórico-práctica para la incidencia pública
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Da a conocer la creación del protagonismo infantil como un momento histórico en curso que marca
un nuevo paradigma de entendimiento sobre la infancia. Como segunda
cuestión, tiene el propósito de dilucidar la significación teórico-práctica
que tiene esta creación social subjetiva para la incidencia pública con y
desde la infancia. Para ello, en la primera parte se expone un enfoque histórico cultural
que permite tener un repertorio categorial potente para desarrollar los
procesos de producción teórica. En la segunda parte se aborda la invención popular del protagonismo
para dar cuenta de la subjetividad social de la época, como un escenario
de emergentes que constituyó el magma alterativo de la creación
subjetiva del protagonismo infantil. Luego se trabaja directamente sobre
las implicancias de la creación subjetiva del protagonismo, enfocadas de manera específica en los modos de espacialización y temporalización del cuerpo como formas de control y normalización social. En tercer lugar, se presenta la perspectiva pedagógica que genera el paradigma
del protagonismo infantil, como una política cultural centrada en la
igualdad radical para la formación ciudadana. Finalmente, a modo de conclusión, se presentan los aportes teórico prácticos que fortalecen los procesos de incidencia pública que pudieren
realizar las organizaciones de niños, niñas y adolescentes.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
El documento digital no refiere asesor
El documento digital no refiere asesor
Keywords
Trabajo infantil - Perú - Aspectos psicológicos, Bienestar infantil - Perú, Niños - Servicios para - Perú
Citation
Pérsico, A. (2012). La creación subjetiva del protagonismo infantil y su significación teórico-práctica para la incidencia pública. Monografía para optar el título de Licenciado en Psicología. Escuela Académico Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.