Impacto de la regulación de intercambiabilidad de medicamentos en el Perú en la provisión de equivalentes terapéuticos durante el período 2019-2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar el impacto entre la regulación de
intercambiabilidad del Perú y la provisión de equivalentes terapéuticos. El estudio fue
observacional, transversal y retrospectivo. Se analizó el cumplimiento de los listados
de los productos farmacéuticos exigidos para la presentación de los estudios de
equivalencia durante el periodo del 2019 al 2024 (remitidos en los DS 024-2018-SA
y RM 404-2021/MNSA). Se evidenció que dicha exigencia legal, que involucra a tan
solo 47 medicamentos, solamente aportó un 34 % de la provisión de medicamentos
intercambiables aprobados en nuestro país en el periodo antes mencionado. Se
concluye que la regulación de intercambiabilidad terapéutica de medicamentos en el
Perú durante el período 2019 – 2024, ha tenido un impacto poco significativo (34%)
en la provisión de medicamentos intercambiables en dicho periodo, además que existe
la necesidad de ampliar el listado para la exigencia de medicamentos intercambiables
y de esta manera mejorar la provisión de medicamentos intercambiables en el mercado
peruano.
Description
Keywords
Medicamentos, Regulación sanitaria internacional
Citation
Dominguez C. Impacto de la regulación de intercambiabilidad de medicamentos en el Perú en la provisión de equivalentes terapéuticos durante el período 2019-2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.