Prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.contributor.advisor | Alvarado Menacho, Sergio Francisco | |
dc.contributor.author | Ramirez Magallanes, Cristian Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-01-17T16:37:21Z | |
dc.date.available | 2023-01-17T16:37:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Determina la prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos según las clasificaciones de Kennedy y Eichner. El estudio es descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Se evaluaron 2223 historias clínicas de los cuales solo 978 cumplieron con los criterios de inclusión y fueron recolectados en una ficha elaborada por el investigador. Las variables que se estudiaron fueron la prevalencia del edentulismo parcial y del edentulismo total según la clasificación de Kennedy y la clasificación de Eichner respectivamente. Para determinar los resultados se utilizó la estadística descriptiva, también la estadística bivariada de Chi-cuadrado de independencia y el test Exacto de Fisher. Resultados: La clase III de Kennedy fue la más frecuente en la arcada superior con 44,4%, mientras que en la arcada inferior predominó la clase I con 49,9%. La clasificación de Eichner que más prevaleció en la arcada superior fue la clase C3 con 57,1% mientras que en la arcada inferior fue la clase C3 con 91%. La clase III y clase I de Kennedy fueron las más predominantes en la arcada superior e inferior respectivamente. La clase C3 de Eichner fue la más prevalente para el edentulismo total. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Ramirez C. Prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2022. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19151 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Dentadura parcial removible | es_PE |
dc.subject | Pacientes | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.title | Prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 42148414 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6144-3647 | es_PE |
renati.author.dni | 72692411 | |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Cáceres de Barcés, Lita Amanda | |
renati.juror | Ochoa Tataje, Jesús Julio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 07632545 | |
sisbib.juror.dni | 07033907 | |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de Odontología | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C138_2022_Ramirez_mc_autorizacion.pdf
- Size:
- 398.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C138_2022_Ramirez_mc_originalidad.pdf
- Size:
- 426.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: