Prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos según las clasificaciones de Kennedy y Eichner. El estudio es descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Se evaluaron 2223 historias clínicas de los cuales solo 978 cumplieron con los criterios de inclusión y fueron recolectados en una ficha elaborada por el investigador. Las variables que se estudiaron fueron la prevalencia del edentulismo parcial y del edentulismo total según la clasificación de Kennedy y la clasificación de Eichner respectivamente. Para determinar los resultados se utilizó la estadística descriptiva, también la estadística bivariada de Chi-cuadrado de independencia y el test Exacto de Fisher. Resultados: La clase III de Kennedy fue la más frecuente en la arcada superior con 44,4%, mientras que en la arcada inferior predominó la clase I con 49,9%. La clasificación de Eichner que más prevaleció en la arcada superior fue la clase C3 con 57,1% mientras que en la arcada inferior fue la clase C3 con 91%. La clase III y clase I de Kennedy fueron las más predominantes en la arcada superior e inferior respectivamente. La clase C3 de Eichner fue la más prevalente para el edentulismo total.
Description
Keywords
Dentadura parcial removible, Pacientes
Citation
Ramirez C. Prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2022.