Situación actual de la Peste Porcina Clásica en el Perú

dc.contributor.advisorRamirez Velásquez, Mercy Gisela
dc.contributor.authorSedano Hurtado, César Marino
dc.date.accessioned2024-07-05T05:52:54Z
dc.date.available2024-07-05T05:52:54Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad viral de distribución mundial que genera altas pérdidas económicas por ser restrictiva al comercio internacional y por las grandes inversiones en su control y erradicación. Dicha enfermedad es producida por un virus ARN de la familia Flaviviridae que afecta a los suinos domésticos y silvestres. El virus de la PPC replica principalmente en órganos linfoides como tonsilas, ganglios y bazo; pero se distribuye por otros sistemas como el respiratorio, digestivo, urinario, reproductor y nervioso. Los signos varían dependiendo del desarrollo de la enfermedad y el grado de patogenicidad del agente. Sin embargo, la fiebre, pérdida de la condición, retardo del crecimiento y la muerte; son los signos más frecuentes de observar. La prevención mediante un buen plan de bioseguridad y vacunación son las alternativas más efectivas. Existen muchas alternativas de vacunas, pero las vacunas vivas modificadas preparadas a base de la cepa china (cepa C) son las de mayor distribución y uso en el mundo. En el Perú el virus de la PPC está presente hace más de 50 años y desde entonces el gobierno, a través de SENASA, ha realizado grandes esfuerzos por controlar y erradicar este agente viral de gran impacto económico para la industria porcina. Es así que, desde noviembre del 2022 SENASA ha declarado 11 Regiones del Perú libres de PPC, medida que reduce los costos de producción y que abre la posibilidad de concretar, en un futuro no muy lejano la exportación de carne de cerdo a mercados internacionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSedano C. Situación actual de la Peste Porcina Clásica en el Perú [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22712
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectPeste porcina clásica
dc.subjectPestivirus
dc.subjectCerdos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleSituación actual de la Peste Porcina Clásica en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10713781
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4082-769X
renati.author.dni44151494
renati.discipline841016
renati.jurorChavera Castillo, Alfonso Enrique Victor
renati.jurorManchego Sayán, Alberto Gustavo
renati.jurorAmpuero Bustillo, Antonio Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.nameMédico Veterinario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Sedano_hc.pdf
Size:
11.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1690_2024_Sedano_hc_autorizacion.pdf
Size:
556.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1690_2024_Sedano_hc_reporte.pdf
Size:
27.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: