Carcinoma mamario inflamatorio en caninos: clínica, diagnóstico y tratamiento

dc.contributor.advisorFernández Paredes, Viviana Rosa
dc.contributor.authorRojas Zevallos, Gabriela Zoraida
dc.date.accessioned2024-08-16T14:55:35Z
dc.date.available2024-08-16T14:55:35Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractActualiza y da a conocer las características de la presentación clínica, métodos de diagnósticos y alternativas de tratamiento para dicha neoplasia. Se realizó la búsqueda de documentos científicos y bibliografía académica publicados en los últimos 20 años en plataformas como Pubmed, Elsevier, Google Scholar, Medline, Scielo, Science Direct y libros de texto. De acuerdo a la información obtenida se concluye que el carcinoma mamario inflamatorio tiene 2 formas de presentación clínica: primaria y secundaria, donde el CMIc primario es de aparición súbita, más agresivo y por ende de peor pronóstico, el CMIc secundario presenta tumores mamarios previos en la zona afectada. Para llegar a un diagnóstico definitivo, la histopatología y la inmunohistoquímica son pruebas diagnósticas de elección. Mediante la inmunohistoquímica se evalúa la expresión de los receptores estrógenos, progestágenos, andrógenos, COX-2, p53 que determinan el comportamiento biológico del tumor determinando su agresividad. Actualmente, no se ha llegado a un consenso sobre cuál es el mejor tratamiento para esta condición, ya que algunos casos no han sido diagnosticados correctamente; en otros. Se tuvo un diagnóstico tardío, cuando las lesiones eran muy severas. En general, se recomienda el uso de inhibidores de COX-2 y quimioterapia. En un diagnóstico temprano se sugeriría mastectomía radical con tratamiento quimioterápico adyuvante y posterior terapia metronomica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRojas G. Carcinoma mamario inflamatorio en caninos: clínica, diagnóstico y tratamiento [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23089
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectNeoplasias Inflamatorias de la Mama
dc.subjectTiempo de Tratamiento
dc.subjectepidemiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleCarcinoma mamario inflamatorio en caninos: clínica, diagnóstico y tratamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09801890
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1525-4778
renati.author.dni40972439
renati.discipline841016
renati.jurorChavera Castillo, Alfonso
renati.jurorSandoval Chaupe, Nieves Nancy
renati.jurorBarrios Santos, William Arthur
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.nameMédico Veterinaria

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Rojas_zg.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2029_2024_Rojas_zg_autorizacion.pdf
Size:
774.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2029_2024_Rojas_zg_reporte.pdf
Size:
18.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: