Barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores del distrito de Miraflores, 2015
dc.contributor.advisor | Bernui Leo, Ivonne Isabel | |
dc.contributor.author | Chupica Leon, Jackeline Lizet | |
dc.date.accessioned | 2018-06-20T13:13:15Z | |
dc.date.available | 2018-06-20T13:13:15Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Determinar las barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores. Estudio descriptivo, transversal y observacional. Realizado en el Centro del Adulto Mayor de San Cruz en Miraflores. Participaron 74 adultos mayores elegidos por muestreo no probabilístico. Se aplicó el test de Pfeiffer como criterio de legibilidad, luego se aplicaron los cuestionarios previamente validados. Las principales medidas de resultados fueron las Barreras y facilitadores percibidos del consumo de frutas y verduras. Prácticas del consumo de frutas y verduras. Dio como resultado que el 72.9% de adultos mayores consideró como barrera a la ―contaminación por pesticidas y el 51.4% consideró como tal a los ―conocimientos insuficientes sobre consumo de frutas y verduras. Los facilitadores identificados fueron la ―autoeficacia, ―facilitadores personales y ―efectos positivos en la salud por el 91%, 89% y 71%, respectivamente. El consumo diario promedio de frutas fue 1.66 ±1.28 porciones y de verduras fue 1.41± 0.9 porciones. El promedio de frutas y verduras al día fue de 3.08 ± 1.65. El 39% consumió las 5 porciones recomendadas al día. Se encontraron dos barreras y tres facilitadores para el consumo de frutas y verduras; el consumo habitual por día de frutas y verduras fue 3 porciones al día. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Chupica J. Barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores del distrito de Miraflores, 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2018. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7883 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Ancianos - Nutrición | |
dc.subject | Consumo de alimentos - Perú - Lima (Área Metropolitana) | |
dc.subject | Frutas - Perú | |
dc.subject | Hortalizas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores del distrito de Miraflores, 2015 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10271541 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5289-8084 | |
renati.juror | Calderón Pinillos, Segundo Teófilo | |
renati.juror | Vega González, Patricia María del Pilar | |
renati.juror | Oriondo Gates, Rosa Lorenza | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08737087 | |
sisbib.juror.dni | 06174206 | |
sisbib.juror.dni | 25619044 | |
thesis.degree.discipline | Nutrición | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición |