Barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores del distrito de Miraflores, 2015

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determinar las barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores. Estudio descriptivo, transversal y observacional. Realizado en el Centro del Adulto Mayor de San Cruz en Miraflores. Participaron 74 adultos mayores elegidos por muestreo no probabilístico. Se aplicó el test de Pfeiffer como criterio de legibilidad, luego se aplicaron los cuestionarios previamente validados. Las principales medidas de resultados fueron las Barreras y facilitadores percibidos del consumo de frutas y verduras. Prácticas del consumo de frutas y verduras. Dio como resultado que el 72.9% de adultos mayores consideró como barrera a la ―contaminación por pesticidas y el 51.4% consideró como tal a los ―conocimientos insuficientes sobre consumo de frutas y verduras. Los facilitadores identificados fueron la ―autoeficacia, ―facilitadores personales y ―efectos positivos en la salud por el 91%, 89% y 71%, respectivamente. El consumo diario promedio de frutas fue 1.66 ±1.28 porciones y de verduras fue 1.41± 0.9 porciones. El promedio de frutas y verduras al día fue de 3.08 ± 1.65. El 39% consumió las 5 porciones recomendadas al día. Se encontraron dos barreras y tres facilitadores para el consumo de frutas y verduras; el consumo habitual por día de frutas y verduras fue 3 porciones al día.

Description

Keywords

Ancianos - Nutrición, Consumo de alimentos - Perú - Lima (Área Metropolitana), Frutas - Perú, Hortalizas

Citation

Chupica J. Barreras, facilitadores percibidos y prácticas del consumo de frutas y verduras en un grupo de adultos mayores del distrito de Miraflores, 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2018.