Comparación del estado nutricional según antropometría de preescolares de dos centros de educación inicial público y privado. Carabayllo, 2015
dc.contributor.advisor | Cereceda Bujaico, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Terrazas Quilca, Cármen Jessica | |
dc.date.accessioned | 2017-02-25T00:26:21Z | |
dc.date.available | 2017-02-25T00:26:21Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Compara el estado nutricional de preescolares del Centro de Educación Inicial (C.E.I) Público Rubíes y el Centro de Educación Inicial Privado Rayito de Sol del distrito de Carabayllo, Lima. Es un estudio descriptivo, observacional, comparativo y de corte transversal. Participan 170 preescolares entre 3 a 5 años de edad de uno y otro sexo: C.E.I público (n=88) y C.E.I privado (n=82). Mide las variables: sexo, edad, peso y talla y construye los indicadores: peso para talla (P/T), talla para la edad (T/E) e Índice de masa corporal según edad (IMC/E). Utiliza los patrones de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar el estado nutricional. Encuentra que según el indicador T/E, existe desnutrición crónica en los preescolares del C.E.I público (6,8%), siendo esta significativamente superior a los del C.E.I privado (3.7%). Según el indicador peso/talla se encontró un mayor porcentaje de sobrepeso (15.9%) y obesidad (8.5%) en los preescolares de C.E.I privado, siendo esta el doble que en el C.E.I público. Al evaluar el IMC/E se encontró mayor prevalencia de sobrepeso (13.4%) y obesidad (8.5%) en el C.E.I privado que en el público. Concluye que existen diferencias significativas en las prevalencias de estado nutricional entre preescolares de los C.E.I privado y público. La malnutrición por exceso es predominante en los preescolares del C.E.I privado que del C.E.I público. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Terrazas C. Comparación del estado nutricional según antropometría de preescolares de dos centros de educación inicial público y privado. Carabayllo, 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Nutrición; 2016. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5534 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Niños - Perú - Carabayllo (Lima : Distrito) - Nutrición | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.subject | Antropometría | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Comparación del estado nutricional según antropometría de preescolares de dos centros de educación inicial público y privado. Carabayllo, 2015 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08482247 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0595-2345 | |
renati.juror | Bernui Leo, Ivonne Isabel | |
renati.juror | La Barrera Mendoza, María | |
renati.juror | Dextre Jaúregui, María Luisa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10271541 | |
sisbib.juror.dni | 09045962 | |
sisbib.juror.dni | 42693476 | |
thesis.degree.discipline | Nutrición | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Nutrición | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición |