Prevalencia puntual de uso de antibióticos en pacientes hospitalizados en el Hospital PNP “Luis N. Sáenz”, 2022

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece la prevalencia puntual del uso de antibióticos en pacientes internados en el Hospital PNP “Luis N. Saénz”, 2022. La metodología fue de tipo observacional, descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Se revisaron 203 historias clínicas de los pacientes hospitalizados entre mayo y junio de 2022, registrándose la información utilizando la aplicación web RedCap© a través de un dispositivo móvil. Se obtuvo comno resultados que, 124/203 (61,1%) de pacientes recibieron antibióticos, siendo de mayor uso en mayores de 60 años y hombres. Los servicios que usaron más antibióticos fueron Medicina Interna (26,6%) y Cirugía General (21,0%). El 57,3% de las prescripciones fueron adecuadas (más en Cirugía General). El tipo de tratamiento empírico (48,0%) fue el más común, seguido de la profilaxis quirúrgica (26,0%). Las IAC (40,2%) e IACS (25,2%) fueron las principales causas de uso de antibióticos. Klebsiella pneumoniae (42,9%) fue el patógeno más frecuente. Se observó resistencia a quinolonas (26,2%) y presencia de BLEE (21,5%). Las Cefalosporinas de tercera generación (20,9%) fueron las más utilizadas, siendo Ceftriaxona (16,9%) el antibiótico más prescrito. Además, el 52,4% de antibióticos usados pertenecen al grupo vigilancia (W), 42,9% del grupo acceso (A) y 4,7% del grupo reserva. Concluye que la prevalencia puntual de uso de antibióticos, en los pacientes hospitalizados atendidos en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, se encuentra por encima del promedio reportado en estudios similares realizados en países de la región, siendo las Cefalosporinas de Tercera Generación el grupo antibiótico de uso más frecuente.

Description

Keywords

Antibioticos, Pacientes

Citation

Bautista E. Prevalencia puntual de uso de antibióticos en pacientes hospitalizados en el Hospital PNP “Luis N. Sáenz”, 2022 [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2024.