Análisis de impacto regulatorio en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas

dc.contributor.advisorCollado Pacheco, Amadeo
dc.contributor.authorRodríguez Chávez, Edilberto David
dc.date.accessioned2021-12-20T22:16:17Z
dc.date.available2021-12-20T22:16:17Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene como objetivo determinar los datos que se requieren para la realización del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID); es importante indicar que el termino dato hace referencia a la información cualitativa y/o cuantitativa que se requiere para la elaboración del AIR. El AIR es una herramienta clave para mejorar la calidad de las normas legales y ha sido propuesta por más de dos décadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La metodología empleada fue la descriptiva no experimental; la técnica que se utilizó fue la observación y una lista de chequeo para identificar los datos que se requieren para el AIR. La construcción de la lista de chequeo se realizó con los datos establecidos en el AIR del Proyecto Normativo de México PROY-NOM-220-SSA1-2015, operación e instalación de Farmacovigilancia, documento elaborado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (COFEPRIS), el cual realiza el AIR en sus proyectos normativos, estos datos fueron comparados con un proyecto de norma de DIGEMID del mismo año de publicación que la norma de COFEPRIS; la elección el proyecto de norma se realizó por el método de muestreo no probabilístico y por conveniencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRodríguez E. Análisis de impacto regulatorio en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17378
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMedicamentos - Derecho y legislación - Perú
dc.subjectIndustria farmacéutica - Derecho y legislación - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.titleAnálisis de impacto regulatorio en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07535726
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7148-4477
renati.author.dni43157664
renati.discipline917209
renati.jurorApesteguía Infantes, José Alfonso
renati.jurorTapia Manrique, Edgar Robert
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorRivas Altez, Walter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
sisbib.juror.dni09359857
sisbib.juror.dni09440524
sisbib.juror.dni18089817
sisbib.juror.dni09238422
thesis.degree.disciplinePolítica y Regulación Farmacéutica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Política y Regulación Farmacéutica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rodriguez_che.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: