Análisis de impacto regulatorio en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo académico tiene como objetivo determinar los datos que se requieren
para la realización del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) en las normas elaboradas
por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID); es
importante indicar que el termino dato hace referencia a la información cualitativa y/o
cuantitativa que se requiere para la elaboración del AIR. El AIR es una herramienta clave
para mejorar la calidad de las normas legales y ha sido propuesta por más de dos décadas
por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
La metodología empleada fue la descriptiva no experimental; la técnica que se utilizó fue
la observación y una lista de chequeo para identificar los datos que se requieren para el
AIR. La construcción de la lista de chequeo se realizó con los datos establecidos en el
AIR del Proyecto Normativo de México PROY-NOM-220-SSA1-2015, operación e
instalación de Farmacovigilancia, documento elaborado por la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios de México (COFEPRIS), el cual realiza el AIR en
sus proyectos normativos, estos datos fueron comparados con un proyecto de norma de
DIGEMID del mismo año de publicación que la norma de COFEPRIS; la elección el
proyecto de norma se realizó por el método de muestreo no probabilístico y por
conveniencia.
Description
Keywords
Medicamentos - Derecho y legislación - Perú, Industria farmacéutica - Derecho y legislación - Perú
Citation
Rodríguez E. Análisis de impacto regulatorio en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021.