Seguimiento del consumo de sulfato ferroso mediante empleo de las tecnologías de la información y comunicación en gestantes del Centro Materno Infantil El Porvenir, Lima, 2025

dc.contributor.advisorMunares García, Oscar Fausto
dc.contributor.advisorMoquillaza Alcantara, Victor Hugo
dc.contributor.authorPáucar Milián, Ariana Ximena
dc.date.accessioned2025-08-01T15:42:12Z
dc.date.available2025-08-01T15:42:12Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEvalúa la influencia del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el seguimiento del consumo de sulfato ferroso en gestantes. El presente estudio es cuantitativo, preexperimental, prospectivo y longitudinal, donde participaron 102 gestantes. La intervención consistió en tres grupos seleccionados de manera aleatoria. Grupo 1: el envío de recordatorios mediante mensajes de texto (n=34), Grupo 2: recordatorio por WhatsApp (n=34) y Grupo 3: Recordatorio por llamadas telefónicas (n=34). Las participantes tuvieron gestaciones únicas, con al menos un control prenatal, prescripción de sulfato ferroso y disponibilidad de dispositivo móvil. La frecuencia se evaluó mediante la cantidad de días que consumió sulfato ferroso por semana, aplicamos la prueba rangos con signos de Wilcoxon, significativo p<0,05. La cantidad de días a la semana que las gestantes consumieron sulfato ferroso incrementó significativamente en los tres grupos de comparación. En quienes fueron intervenidos por mensaje de texto (p=0,002) y WhatsApp (p=0,004) la mediana se incrementó de 6 a 7 días por semana, mientras que en quienes recibían llamadas telefónicas (p=0,016) el incremento de la mediana fue de 5,5 a 6 días por semana. La frecuencia de consumo de sulfato ferroso incrementó significativamente debido a la influencia del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) como mensajes de texto, WhatsApp y llamadas telefónicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPáucar A. Seguimiento del consumo de sulfato ferroso mediante empleo de las tecnologías de la información y comunicación en gestantes del Centro Materno Infantil El Porvenir, Lima, 2025 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26796
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación
dc.subjectSulfato ferroso
dc.subjectEmbarazo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleSeguimiento del consumo de sulfato ferroso mediante empleo de las tecnologías de la información y comunicación en gestantes del Centro Materno Infantil El Porvenir, Lima, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07493051
renati.advisor.dni72246038
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7705-0530
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0362-907X
renati.author.dni74022713
renati.discipline914016
renati.jurorVega Gonzales, Emilio Oswaldo
renati.jurorCuya Candela, Edita Rumualda
renati.jurorSuasnabar Ponce, Gladys Marleni
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paucar_ma.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Paucar_ma_reportedesimilitud.pdf
Size:
11.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Paucar_ma_autorizacion.pdf
Size:
190.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: