Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima
dc.contributor.advisor | Quintana Peña, Alberto Loharte | |
dc.contributor.author | Alor Minaya, Daniel Enrique | |
dc.date.accessioned | 2020-09-17T18:57:55Z | |
dc.date.available | 2020-09-17T18:57:55Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Determina la relación que existe entre la resiliencia y la autoestima en adolescentes con 11 y 12 años de edad con diferente opción laboral del distrito de Carabayllo. La investigación se realizó en una muestra de tres tipos de poblaciones: adolescentes con trabajos de alto riesgo, adolescentes que laboran supervisados por sus padres y adolescentes que no trabajan. Se les administró dos instrumentos: el primero de ellos mide la resiliencia y el segundo (test Coopersmith) que mide la Autoestima. La muestra fue obtenida de un criterio cualitativo aleatorio para poblaciones finitas y posteriormente estratificadas para separar ambos tipos de adolescentes de 11 a 12 años de edad del distrito de Carabayllo. Considerando el recojo de la muestra en un solo momento obtuvimos los siguientes resultados: un mayor índice de autoestima para la muestra perteneciente a los adolescentes que no trabajan y adolescentes que laboran supervisados por sus padres respecto a los adolescentes con trabajos de alto riesgo. Posteriormente se analizó (a través del coeficiente de Pearson) la correlación entre autoestima y resiliencia en las tres muestras, el mismo que obtuvo un índice de significancia de 0.045, y siendo inferior a 0.05 (establecido según los límites de significancia para la correlación) es que validamos nuestra hipótesis general, la cual supone que: “Existe una relación directa y significativa entre la resiliencia y la autoestima en adolescentes de 11 y 12 años de edad con diferente opción laboral del distrito de Carabayllo“. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Alor, D. (2020). Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima. Tesis para optar el título de Psicólogo. Escuela Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14582 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Trabajo infantil | |
dc.subject | Resiliencia (Rasgo de la personalidad) | |
dc.subject | Autoestima en niños | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | |
dc.title | Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 25592284 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4305-137X | |
renati.author.dni | 40526417 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Velásquez Centeno, Carlos Moisés | |
renati.juror | Chávez Zamora, José Moisés | |
renati.juror | Quesada Murillo, María Rosario | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06702699 | |
sisbib.juror.dni | 08703517 | |
sisbib.juror.dni | 07609576 | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de Psicología | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Psicólogo |