Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima

Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación que existe entre la resiliencia y la autoestima en adolescentes con 11 y 12 años de edad con diferente opción laboral del distrito de Carabayllo. La investigación se realizó en una muestra de tres tipos de poblaciones: adolescentes con trabajos de alto riesgo, adolescentes que laboran supervisados por sus padres y adolescentes que no trabajan. Se les administró dos instrumentos: el primero de ellos mide la resiliencia y el segundo (test Coopersmith) que mide la Autoestima. La muestra fue obtenida de un criterio cualitativo aleatorio para poblaciones finitas y posteriormente estratificadas para separar ambos tipos de adolescentes de 11 a 12 años de edad del distrito de Carabayllo. Considerando el recojo de la muestra en un solo momento obtuvimos los siguientes resultados: un mayor índice de autoestima para la muestra perteneciente a los adolescentes que no trabajan y adolescentes que laboran supervisados por sus padres respecto a los adolescentes con trabajos de alto riesgo. Posteriormente se analizó (a través del coeficiente de Pearson) la correlación entre autoestima y resiliencia en las tres muestras, el mismo que obtuvo un índice de significancia de 0.045, y siendo inferior a 0.05 (establecido según los límites de significancia para la correlación) es que validamos nuestra hipótesis general, la cual supone que: “Existe una relación directa y significativa entre la resiliencia y la autoestima en adolescentes de 11 y 12 años de edad con diferente opción laboral del distrito de Carabayllo“.

Description

Keywords

Trabajo infantil, Resiliencia (Rasgo de la personalidad), Autoestima en niños

Citation

Alor, D. (2020). Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima. Tesis para optar el título de Psicólogo. Escuela Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.