Nivel de estrés percibido y su asociación con el consumo de energía, grasas y carbohidratos de las mujeres adultas de San Juan de Lurigancho

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la asociación entre el nivel de estrés percibido y el consumo de energía, grasas y carbohidratos de las mujeres del distrito de San Juan de Lurigancho. En el mundo moderno el estrés se presenta como un factor ambiental potencialmente influyente sobre el comportamiento alimentario de las personas, especialmente de las mujeres (12), frente a los varones, debido a factores biológicos, psicológicos o sociales. En situaciones estresantes, las mujeres parecen inclinarse por opciones altamente energéticas e hiper palatables, mientras que los hombres suelen inclinarse por opciones más proteicas y grasosas. Las consecuencias de este comportamiento son los elevados índices de sobrepeso y obesidad en la población de todo el mundo, así como un aumento en las estadísticas de las ECNT. Lo que puede ser explicado gracias a muchos factores, como el ritmo de vida actual de las personas y la elevada carga de estrés a la que se enfrentan. En contextos donde las personas, principalmente las mujeres, asumen una carga significativa de responsabilidades laborales, domésticas y de cuidado, la exposición al estrés tiende a ser más elevada y constante. Esta sobrecarga emocional y física puede tener un impacto considerable en los patrones de conducta alimentaria, influyendo negativamente en la calidad y cantidad de los alimentos consumidos.

Description

Keywords

Estrés, Consumo de energía - Perú, Grasas de la dieta

Citation

Ajalcriña N. Nivel de estrés percibido y su asociación con el consumo de energía, grasas y carbohidratos de las mujeres adultas de San Juan de Lurigancho [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025.