Análisis comparativo de la regulación de productos farmacéuticos de uso veterinario en Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España frente a la regulación peruana

dc.contributor.advisorPérez Saldaña, Frank Arnold
dc.contributor.authorSandoval Castillo, Diana Inés
dc.date.accessioned2025-06-30T16:55:26Z
dc.date.available2025-06-30T16:55:26Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue comparar la regulación de productos farmacéuticos de uso veterinario en países de referencia latinoamericana como Argentina, Colombia y Brasil y otros países de alta vigilancia sanitaria como España y Estados Unidos frente a la regulación peruana utilizando al método comparativo, de tipo cualitativo, como metodología más adecuada, pues esta nos permitió poder identificar las diferencias y semejanzas entre las regulaciones de los países mencionados, siguiendo tres criterios: la selección de datos, el análisis propiamente dicho y la interpretación. Se seleccionaron, cuatro aspectos a evaluar: la definición de productos veterinario, el registro de producto, el registro de establecimiento y las buenas prácticas de manufactura, y a través del uso de tablas, se determinaron cuáles eran los puntos de similitud y diferencia. Las principales diferencias encontrada son; entidad a la que está adscrita, antigüedad de la normativa peruana, documentos actualizados, responsable técnico, las guías y certificación de BPM. Se concluyó, que es importante realizar el análisis comparativo de las regulaciones sobre productos veterinarios de los países tomados de referencia frente a la peruana, porque permite identificar las brechas y vacíos en nuestra regulación, además porque plantea como plan de adecuación el uso de las tablas y matrices, siendo las presentadas ayudas para el diseño de nuevas estrategias para la armonización de las regulaciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSandoval D. Análisis comparativo de la regulación de productos farmacéuticos de uso veterinario en Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España frente a la regulación peruana [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26489
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFarmacéuticos
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectBuenas Prácticas de manufactura farmacéutica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleAnálisis comparativo de la regulación de productos farmacéuticos de uso veterinario en Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España frente a la regulación peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni44402399
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-7087-2071
renati.author.dni41216528
renati.discipline917189
renati.jurorArroyo Acevedo, Jorge Luis
renati.jurorCondorhuamán Figueroa, Yovani Martín
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorJustil Guerrero, Hugo Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineIndustria Farmacéutica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Industria Farmacéutica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sandoval_cd.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sandoval_cd_reportedesimilitud.pdf
Size:
5.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sandoval_cd_autorizacion.pdf
Size:
120.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: