Análisis comparativo de la regulación de productos farmacéuticos de uso veterinario en Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España frente a la regulación peruana
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo de este trabajo fue comparar la regulación de productos farmacéuticos de uso
veterinario en países de referencia latinoamericana como Argentina, Colombia y Brasil y
otros países de alta vigilancia sanitaria como España y Estados Unidos frente a la
regulación peruana utilizando al método comparativo, de tipo cualitativo, como
metodología más adecuada, pues esta nos permitió poder identificar las diferencias y
semejanzas entre las regulaciones de los países mencionados, siguiendo tres criterios: la
selección de datos, el análisis propiamente dicho y la interpretación.
Se seleccionaron, cuatro aspectos a evaluar: la definición de productos veterinario, el
registro de producto, el registro de establecimiento y las buenas prácticas de manufactura,
y a través del uso de tablas, se determinaron cuáles eran los puntos de similitud y
diferencia.
Las principales diferencias encontrada son; entidad a la que está adscrita, antigüedad de
la normativa peruana, documentos actualizados, responsable técnico, las guías y
certificación de BPM. Se concluyó, que es importante realizar el análisis comparativo de
las regulaciones sobre productos veterinarios de los países tomados de referencia frente
a la peruana, porque permite identificar las brechas y vacíos en nuestra regulación,
además porque plantea como plan de adecuación el uso de las tablas y matrices, siendo
las presentadas ayudas para el diseño de nuevas estrategias para la armonización de las
regulaciones.
Description
Keywords
Farmacéuticos, Industria farmacéutica, Buenas Prácticas de manufactura farmacéutica
Citation
Sandoval D. Análisis comparativo de la regulación de productos farmacéuticos de uso veterinario en Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España frente a la regulación peruana [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.