Notificación de probabilidad de incidentes adversos a dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2020-2022
dc.contributor.advisor | Condorhuamán Figueroa, Yovani Martín | |
dc.contributor.author | Huayta Baldeón, Milagro del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T20:16:43Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T20:16:43Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Determina las notificaciones de los incidentes adversos al uso de dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) en el periodo 2020-2022, el diseño fue descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, con una muestra de 124 notificaciones registradas en la base de datos del sistema institucional. Los resultados evidenciaron que durante el año 2020 se registraron (46.77%) de notificaciones, seguido por 2021 (27.41%) y 2022 (25.82%). Los dispositivos con mayor registro de notificación fueron equipo de venoclisis (22%), circuito de aspiración cerrado (32.35%) y vendas de yeso (15.63%) en el periodo 2020-2022 respectivamente; con respecto al motivo de incidencia tenemos al equipo de venoclisis, que no tiene correcto sellado de pinza reguladora de flujo (15.25%), circuito de aspiración cerrado, que no presenta dificultad de presión en la aspiración (32,35%) y mascara de oxígeno descartable para nebulización pediátrica, que no vaporiza adecuadamente, solo burbujea durante los años 2020-2022 y según el tipo de notificador, las licenciadas de enfermería obtuvieron los siguientes resultados más significativos como son: 79.31% , 88.24% y 68.75% en el periodo 2020-2022 respectivamente. El mayor registro de notificaciones correspondió al 2020 respecto del 2022, siendo los dispositivos con mayor registro el equipo de venoclisis, circuito de aspiración cerrada y vendas de yeso, correspondiendo en su mayoría a fallas estructurales y funcionales y el personal de enfermería el principal notificador. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Huayta M. Notificación de probabilidad de incidentes adversos a dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2020-2022 [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26897 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Tecnovigilancia | |
dc.subject | Dispositivos médicos | |
dc.subject | Seguridad del paciente | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | |
dc.title | Notificación de probabilidad de incidentes adversos a dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2020-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 09597625 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6096-865X | |
renati.author.dni | 40878798 | |
renati.discipline | 917139 | |
renati.juror | Apesteguia Infantes, José Alfonso | |
renati.juror | Justil Guerrero, Hugo Jesús | |
renati.juror | Almonacid Roman, Robert Dante | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia hospitalaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Farmacia Hospitalaria |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Huayta_bm_autorizacion.pdf
- Size:
- 1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Huayta_bm_reporte.pdf
- Size:
- 3.21 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: