Notificación de probabilidad de incidentes adversos a dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2020-2022

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina las notificaciones de los incidentes adversos al uso de dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) en el periodo 2020-2022, el diseño fue descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, con una muestra de 124 notificaciones registradas en la base de datos del sistema institucional. Los resultados evidenciaron que durante el año 2020 se registraron (46.77%) de notificaciones, seguido por 2021 (27.41%) y 2022 (25.82%). Los dispositivos con mayor registro de notificación fueron equipo de venoclisis (22%), circuito de aspiración cerrado (32.35%) y vendas de yeso (15.63%) en el periodo 2020-2022 respectivamente; con respecto al motivo de incidencia tenemos al equipo de venoclisis, que no tiene correcto sellado de pinza reguladora de flujo (15.25%), circuito de aspiración cerrado, que no presenta dificultad de presión en la aspiración (32,35%) y mascara de oxígeno descartable para nebulización pediátrica, que no vaporiza adecuadamente, solo burbujea durante los años 2020-2022 y según el tipo de notificador, las licenciadas de enfermería obtuvieron los siguientes resultados más significativos como son: 79.31% , 88.24% y 68.75% en el periodo 2020-2022 respectivamente. El mayor registro de notificaciones correspondió al 2020 respecto del 2022, siendo los dispositivos con mayor registro el equipo de venoclisis, circuito de aspiración cerrada y vendas de yeso, correspondiendo en su mayoría a fallas estructurales y funcionales y el personal de enfermería el principal notificador.

Description

Keywords

Tecnovigilancia, Dispositivos médicos, Seguridad del paciente

Citation

Huayta M. Notificación de probabilidad de incidentes adversos a dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2020-2022 [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.