Adaptabilidad cardiovascular a la hipotermia en la altura (3800 msnm)

dc.contributor.advisorOrtiz Sánchez, José Manuel
dc.contributor.authorCoaguila Cusicanqui, Luis Angel
dc.date.accessioned2018-11-20T17:29:44Z
dc.date.available2018-11-20T17:29:44Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractEvalúa la variación en la adaptabilidad cardiovascular (gasto cardiaco y de la presión sistólica pulmonar) a la hipotermia en la altura (3800 msnm) con respecto a la hipotermia a nivel del mar. El presente estudio es de tipo observacional experimental y de diseño pretest-postest de un solo grupo. Se realiza a nivel del mar en Lima y a gran altitud en la ciudad de Puno a 3800 msnm. Los sujetos de estudio presentan bradicardia y gasto cardiaco bajo, encontrándose además una tendencia lineal entre la presión sistólica de la arteria pulmonar y el gasto cardiaco en hipotermia a 3800 msnm y del gasto cardiaco con la frecuencia cardiaca en hipotermia a nivel del mar. En el presente estudio se encontró variabilidad de la adaptabilidad cardiovascular en el gasto cardiaco y la presión sistólica de la arteria pulmonar a la hipotermia en altura (3800 msnm) con respecto a la hipotermia a nivel del mar. La Adaptabilidad cardiovascular a 3800 msnm se observó con una relación lineal directa entre la Presión Sistólica de Arteria Pulmonar y el Gasto Cardiaco en hipotermia (p=0,010). La Adaptabilidad Cardiovascular a nivel del mar se observó con una relación lineal directa entre el Gasto Cardiaco y la Frecuencia Cardiaca en hipotermia (p=0,049).
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationCOAGUILA Cusicanqui, Luis Angel. Adaptabilidad cardiovascular a la hipotermia en la altura (3800 msnm). Tesis (Magíster en Fisiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado. 2015, 57 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8874
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectHipotermia
dc.subjectAdaptación (Fisiología)
dc.subjectAltitud, Influencia de la
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
dc.titleAdaptabilidad cardiovascular a la hipotermia en la altura (3800 msnm)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07615307
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5775-7512
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFisiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Fisiología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Coaguila_cl - Resumen.pdf
Size:
98.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: