Modelo estético corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa pública, Lima-2024

dc.contributor.advisorDelgado Pérez, Doris Hilda
dc.contributor.authorGonza Tito, Paola Anghela
dc.date.accessioned2025-07-21T15:18:30Z
dc.date.available2025-07-21T15:18:30Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDetermina la asociación entre modelo estético corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa pública. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal de alcance correlacional. La muestra se integró por 146 adolescentes mujeres con edades comprendidas entre 15 y 17 años. Se empleó el Cuestionario de Influencias Socioculturales del Modelo Estético Corporal (CIMEC-26) y el Cuestionario Breve de Conductas Alimentarias de Riesgo (CBCAR). La prueba estadística aplicada para asociar ambas variables fue la prueba de Chi-cuadrado. En forma complementaria se analizó la correlación entre los factores del modelo estético corporal y las conductas alimentarias de riesgo mediante la prueba Rho de Spearman. En cuanto a las conductas alimentarias de riesgo, un 27,4% de las adolescentes presentaron riesgo alto y el 20,5% riesgo moderado. Sobre el modelo estético corporal se evidenció influencia en un 32,9%. Se halló una asociación significativa entre ambas variables (p valor = 0,000). Posteriormente, se correlacionó los factores de este modelo con las CAR y se mostró que el factor “malestar por la imagen corporal” predominó con una correlación fuerte y significativa (Rho= 0,756; p=0,000).Se encontró una asociación significativa entre el modelo estético corporal y las conductas alimentarias de riesgo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGonza P. Modelo estético corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa pública, Lima-2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26693
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEscuelas - Perú
dc.subjectEstética
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleModelo estético corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa pública, Lima-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06158953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5949-754X
renati.author.dni71857656
renati.discipline918036
renati.jurorEstrada Menacho, Enriqueta
renati.jurorHiga Yamashiro, Ana María
renati.jurorPareja Joaquín, Estelita Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Gonza_tp.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Gonza_tp_reportedesimilitud.pdf
Size:
6.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Gonza_tp_autorizacion.pdf
Size:
217.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: