Ocio y calidad de vida en cuidadores familiares de niños con discapacidad en una clínica de Lima

dc.contributor.advisorOlórtegui Moncada, Amelia del Rosario
dc.contributor.authorHuapaya Gonzales, Elizabel Wendy
dc.date.accessioned2025-08-04T16:48:00Z
dc.date.available2025-08-04T16:48:00Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractTener alguna discapacidad es una de las condiciones con mayor impacto en la calidad de vida de millones de personas y sus familias, en relación a ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como una condición compleja, en evolución y multifacética de los seres humanos que conlleva limitaciones de algunas capacidades de los seres humanos para participar en un amplio rango de actividades en su totalidad. El objetivo fue determinar la relación entre el ocio y la calidad de vida en los cuidadores familiares de niños con discapacidad. De enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, y diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 49 cuidadores familiares, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la encuesta y los instrumentos El Cuestionario Calidad de Vida Pediátrica Módulo de Impacto Familiar PedsQL FIM y El Cuestionario de Participación del Cuidador en Actividades de Ocio, ambos validados por jueces expertos y una prueba piloto (alfa de Cronbach 0.961 y 0.812 respectivamente). En el resultado, se determinó una relación positiva baja entre el ocio y la calidad de vida en cuidadores familiares de niños con discapacidad, con un r = 0.398 y un nivel de significancia de p < .005. En conclusión, una mayor participación en actividades de ocio se asocia con una mejor calidad de vida, aunque la intensidad de esta relación sea limitada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHuapaya E. Ocio y calidad de vida en cuidadores familiares de niños con discapacidad en una clínica de Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26826
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectOcio
dc.subjectNiños con discapacidades
dc.subjectBienestar
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleOcio y calidad de vida en cuidadores familiares de niños con discapacidad en una clínica de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08659985
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2465-6798
renati.author.dni47219183
renati.discipline916126
renati.jurorDíaz Ramos, Deysi
renati.jurorÁngeles Salazar, Cecilia
renati.jurorGonzáles Núñez, Betty Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huapaya_ge.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Huapaya_ge_reportedesimilitud.pdf
Size:
7.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Huapaya_ge_autorizacion.pdf
Size:
216.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: