Experiencia laboral en un establecimiento farmacéutico durante el periodo 2017 al 2019

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece la importancia del desarrollo de las competencias de las diferentes áreas del profesional egresado como Bachiller en Farmacia y Bioquímica mediante el desempeño laboral realizado durante el periodo 2017 al 2019. En el rol asistencial y de asesoría se ha logrado el objetivo establecido de la carrera. La situación o problema detectado involucra a los usuarios que incurren en la automedicación y los grupos de medicamentos que más han consumido son: los antigripales, antihistamínicos, AINES, corticoides y antibióticos. El informe es de tipo descriptivo, porque se menciona las funciones que cumplía en el establecimiento farmacéutico brindando consejos farmacéuticos que contribuyeron a prevenir o reducir posibles riesgos de automedicación. También he sugerido el uso de plantas medicinales sobre todo a personas que no han sentido mejora en su tratamiento médico. Asimismo, a través del consejo farmacéutico he influido en algunos usuarios la responsabilidad que debe asumir en el autocuidado de su propia salud. Este desarrollo profesional se ha complementado con algunas capacitaciones llevadas anteriormente relacionadas a las funciones asignadas y las habilidades adquiridas a lo largo de la relación laboral cumpliendo con la competencia de carácter asistencial del perfil de egreso. En conclusión, las actividades realizadas como personal de apoyo técnico me ha permitido desarrollar y fortalecer las competencias necesarias, aplicadas en el ámbito laboral.

Description

Keywords

Farmacia, Plantas medicinales

Citation

Checcllo M. Experiencia laboral en un establecimiento farmacéutico durante el periodo 2017 al 2019 [Trabajo de Suficiencia Profesional de Pregrado]. Lima: Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.