Impacto del tratamiento con daratumumab en la movilización de células progenitoras hematopoyéticas CD34+ en el Hospital Nacional Edgardo Rebagleati Martins, 2021 – 2025
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El tratamiento con daratumumab, un anticuerpo monoclonal dirigido contra CD38, ha
demostrado ser efectivo en el manejo del mieloma múltiple. Sin embargo, su impacto en la
movilización de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) aún no está completamente
esclarecido. Este estudio tendrá como objetivo evaluar el impacto del daratumumab en la
movilización de CPH CD34+ en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
Martins entre el 2021 y 2025. A través de un análisis de cohorte retrospectiva se incluirán
108 pacientes candidatos para trasplante autólogo de CPH, entre los cuales se incluirá 36
pacientes que recibieron terapia de inducción con daratumumab y 72 sin daratumumab. Se
excluirán los pacientes con otra neoplasia hematológica o con registros incompletos.
Mediante la revisión de historias clínicas y la recolección de datos se comparará el número
de CPH CD34+ movilizadas y recolectadas, y el número de sesiones de aféresis. Se hará un
análisis descriptivo de las variables, así como una comparación de los grupos con la prueba
t-student o Mann-Whitney. Los resultados de este estudio proporcionarán información
valiosa para optimizar los protocolos de movilización celular en pacientes que reciben
daratumumab, contribuyendo a mejorar los resultados del trasplante de CPH.
Description
Keywords
Mieloma Múltiple, Movilización de Célula Madre Hematopoyética, Eliminación de Componentes Sanguíneos
Citation
Huanca R. Impacto del tratamiento con daratumumab en la movilización de células progenitoras hematopoyéticas CD34+ en el Hospital Nacional Edgardo Rebagleati Martins, 2021 – 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.