Ampliación de antídotos en el Petitorio Nacional de medicamentos Esenciales – Perú

dc.contributor.advisorApesteguia Infante, José Alfonso
dc.contributor.authorHuamaccto Fernández, Ulianof
dc.date.accessioned2025-06-03T14:14:22Z
dc.date.available2025-06-03T14:14:22Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el trabajo académico se da a conocer la urgencia de considerar antídotos que no se encuentran en el Petitorio Nacional único de Medicamentos (PNUME) de Perú, aprobado 28 de diciembre 2018; destacando que la relación de antídotos tiene vacíos para cubrir los cuadros clínicos que presentan los pacientes que llegan por intoxicación a los establecimientos de salud. El presente trabajo se tiene como base el uso de instrumento como encuestas que consta de 20 preguntas. En la encuesta se formuló preguntas si es necesario contar con otros antídotos, Las preguntas se hicieron a médicos, los cuales laboran en áreas de emergencia de nosocomios de nivel II y III de la provincia Lima y Callao. Las preguntas se realizaron a 30 Galenos que se desempeñan en las áreas de emergencia de 03 nosocomios del Distrito de Lima y Callao. Los resultados se analizaron estadísticamente; llegándose a la conclusión de incluir otros antídotos en la relación vigente del Petitorio Nacional único de Medicamentos, realizando una comparación con países de España y Colombia, donde se incluyen los antídotos en el tratamiento de sus cuados clínicos por intoxicación. Así también se recomienda establecer una guía toxicológica propia en el Perú donde se considere según nuestra realidad objetiva sobre los antídotos que son necesarios, dosis y forma farmacéutica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHuamaccto, U. (2021). Ampliación de antídotos en el Petitorio Nacional de medicamentos Esenciales – Perú. [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26253
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAntídotos
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectIntoxicación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.titleAmpliación de antídotos en el Petitorio Nacional de medicamentos Esenciales – Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09359857
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6546-2298
renati.author.dni10251038
renati.discipline917279
renati.jurorTapia Manrique, Edgar Robert
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorRivas Altez, Walter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineToxicología y Química Legal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Toxicología y Química Legal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huamaccto_fu.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Huamaccto_fu_reporte.pdf
Size:
4.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Huamaccto_fu_autorizacion.pdf
Size:
135.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: