Ampliación de antídotos en el Petitorio Nacional de medicamentos Esenciales – Perú
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En el trabajo académico se da a conocer la urgencia de considerar
antídotos que no se encuentran en el Petitorio Nacional único de
Medicamentos (PNUME) de Perú, aprobado 28 de diciembre 2018;
destacando que la relación de antídotos tiene vacíos para cubrir los
cuadros clínicos que presentan los pacientes que llegan por intoxicación
a los establecimientos de salud. El presente trabajo se tiene como base el
uso de instrumento como encuestas que consta de 20 preguntas. En la
encuesta se formuló preguntas si es necesario contar con otros antídotos,
Las preguntas se hicieron a médicos, los cuales laboran en áreas de
emergencia de nosocomios de nivel II y III de la provincia Lima y Callao.
Las preguntas se realizaron a 30 Galenos que se desempeñan en las
áreas de emergencia de 03 nosocomios del Distrito de Lima y Callao. Los
resultados se analizaron estadísticamente; llegándose a la conclusión de
incluir otros antídotos en la relación vigente del Petitorio Nacional único
de Medicamentos, realizando una comparación con países de España y
Colombia, donde se incluyen los antídotos en el tratamiento de sus cuados
clínicos por intoxicación.
Así también se recomienda establecer una guía toxicológica propia en el
Perú donde se considere según nuestra realidad objetiva sobre los
antídotos que son necesarios, dosis y forma farmacéutica.
Description
Keywords
Antídotos, Medicamentos, Intoxicación
Citation
Huamaccto, U. (2021). Ampliación de antídotos en el Petitorio Nacional de medicamentos Esenciales – Perú. [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.