Prácticas de lavado de manos en escolares de una Institución Educativa Pública del Callao, 2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina cuáles son las prácticas de lavado de manos en
escolares de la Institución Educativa Pública “Juan Ingunza Valdivia” del
Callao. El diseño del estudio es no
experimental, de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y
de corte transversal. La población estuvo conformada por 93 escolares del
primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa P.N.P Juan
Ingunza Valdivia. La técnica fue la observación y el instrumento una lista
de cotejo elaborado por la autora teniendo en cuenta la directiva del
MINSA (R.M. Nº 773- 2012MINSA). El 74% (69) de los
escolares tienen una inadecuada práctica de lavado de manos, con un 65%
(60) en la secuencia y 56% (52) en la duración, mientras que, en los
materiales utilizados el 100% (93) es adecuada al usar agua y jabón pero
el 70% (65) es inadecuada al no usar el papel toalla. La
mayoría de los escolares tienen prácticas inadecuadas de lavado de manos,
especialmente en la frotación de manos al no realizar todos los pasos como
el frotado entre los dedos, las uñas contra la palma y las muñecas, así como,
no cumplir con una duración de igual o mayor a 20 segundos, lo que
implica que tienen más riesgo de adquirir infecciones respiratorias y
gastrointestinales por contacto directo.
Description
Keywords
Higiene, Lavado de manos
Citation
Tarazona, B. (2025). Prácticas de lavado de manos en escolares de una Institución Educativa Pública del Callao, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.