Barreras identificadas por el personal de salud para el tamizaje de VIH/Sida a población indígena en establecimientos de salud de cuatro regiones de la Amazonía, 2014. Estudio cuali-cuantitativo

dc.contributor.advisorAyala Mendívil, Ronald Espíritu
dc.contributor.authorPalma Pinedo, Helen Hilda
dc.date.accessioned2018-08-01T20:11:05Z
dc.date.available2018-08-01T20:11:05Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDescribe las barreras identificadas por el personal de salud para el tamizaje de VIH/Sida a población indígena en establecimientos de salud de las regiones Loreto, Madre de Dios, Huánuco y Amazonas. Estudio mixto, en el cual la fase cualitativa es de tipo exploratoria mientras que la fase cuantitativa se basa en un estudio descriptivo transversal de carácter exploratorio. Las entrevistas son grabadas, transcritas, y codificadas mediante el software Atlas.ti a partir de un análisis temático. Para las encuestas se realiza un análisis estadístico descriptivo, con medidas de frecuencia y medidas de tendencia central. La validación de dicha encuesta es realizada mediante apreciación de juicio de expertos. Se realiza una prueba piloto con el fin de realizar el análisis de confiabilidad de la encuesta con la prueba Alfa de Cronbach, obteniéndose como valor final a 0,730. Se concluye que las principales barreras que limitan el tamizaje en población indígena amazónica son en su mayoría de índole sociocultural y las vinculadas al sistema de salud. Resulta necesario que las estrategias de captación y oferta de la prueba de VIH tomen en cuenta estos aspectos.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationPalma H. Barreras identificadas por el personal de salud para el tamizaje de VIH/Sida a población indígena en establecimientos de salud de cuatro regiones de la Amazonía, 2014. Estudio cuali-cuantitativo [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8083
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectVIH (Virus)
dc.subjectSIDA (Enfermedad) - Perú
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleBarreras identificadas por el personal de salud para el tamizaje de VIH/Sida a población indígena en establecimientos de salud de cuatro regiones de la Amazonía, 2014. Estudio cuali-cuantitativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09861941
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9471-7162
renati.jurorTicona Chávez, Eduardo Rómulo
renati.jurorPodestá Gavilano, Luis Enrique
renati.jurorReátegui Guzmán, Luis Américo
renati.jurorFernández Giusti Vda. De Pella, Alicia Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10723705
sisbib.juror.dni08250651
sisbib.juror.dni07906442
sisbib.juror.dni09137019
thesis.degree.disciplineSalud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Salud Pública

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Palma_ph - Resumen.pdf
Size:
359.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: