Aceptabilidad y satisfacción percibida de la dieta ofrecida a los pacientes adultos en un hospital nacional, Puente Piedra 2025

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre la aceptabilidad y la satisfacción percibida de la dieta ofrecida a los pacientes adultos en un Hospital Nacional del distrito de Puente Piedra 2025. La población del estudio está conformada por pacientes adultos hospitalizados en los servicios de medicina A y medicina B de un hospital nacional ubicado en el distrito de Puente Piedra. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo después de capacitar al equipo de nutrición e investigación en el uso de los instrumentos de recolección, específicamente la escala de Comstock y la encuesta de satisfacción SERVNUT, así como en la aplicación de los criterios éticos, como la confidencialidad y el consentimiento informado. Se empleó la prueba Tau-c de Kendall, adecuada para correlacionar variables categóricas. Del total de 102 pacientes hospitalizados, la mayoría de los pacientes hospitalizados fueron hombres (60.78 %) y adultos mayores (39.22 %). El 68.6 % mostró una alta aceptabilidad de la dieta desde el primer día, aumentando hasta el 80 % en el tercero. La satisfacción percibida fue elevada en aspectos como limpieza del menaje (74 %), sabor (55 %) y horario de entrega (91 %). Se identificó una correlación positiva débil entre la aceptabilidad y la satisfacción, sin significancia estadística (Tau-c de Kendall = 0.127; p = 0.064). No existe una relación significativa entre las variables: aceptabilidad y satisfacción de la dieta ofrecida en el hospital.

Description

Keywords

Satisfacción del paciente, Dieta, Pacientes

Citation

Vásquez B. Aceptabilidad y satisfacción percibida de la dieta ofrecida a los pacientes adultos en un hospital nacional, Puente Piedra 2025 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025.