Evaluación de la disfunción ventricular izquierda en relación con el porcentaje de la oclusión coronaria por angiotomografía cardiaca en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2022-2024

dc.contributor.advisorParedes Pérez, Ana María
dc.contributor.authorHoyos Flores, Mirko Humberto
dc.date.accessioned2025-07-18T19:39:28Z
dc.date.available2025-07-18T19:39:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractIntroducción: La insuficiencia cardiaca (IC) ocurre en contexto a una alteración funcional que puede modificar la capacidad del ventrículo para la repleción de sangre o su propulsión. Entre sus causas la más prevalente es la ateroesclerosis, entendiendo que la IC puede expresarse en la anomalía de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) que condiciona una eyección reducida (ICFEr) por remodelación post infarto o por disfunción isquémica reversible, ya que los procesos oclusivos de las arterias coronarias pueden presentarse en pacientes con insuficiencia miocárdica sin una relación demostrada, puede pasarse por alto como un factor contribuyente. El presente proyecto plantea la evaluación de la función ventricular y oclusiones coronarias, ambas definibles y caracterizables en el equipo de tomografía computarizada. Objetivo: Definir la relación existente entre las medidas de las estenosis coronarias con la reducción de la FEVI en pacientes que son atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio del 2022 a diciembre del 2024. Metodología: Estudio observacional analítico, retrospectivo y transversal de método correlacional; con pacientes procedentes del servicio de cardiología sometidos a angiotomografía coronaria que son atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se utilizarán análisis bivariado y modelos multivariados de Cox para analizar la conexión entre las dimensiones de la estenosis coronaria y la FEVI.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHoyos M. Evaluación de la disfunción ventricular izquierda en relación con el porcentaje de la oclusión coronaria por angiotomografía cardiaca en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2022-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26689
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectVolumen Sistólico
dc.subjectInfarto de la Pared Inferior del Miocardio
dc.subjectAngiografía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titleEvaluación de la disfunción ventricular izquierda en relación con el porcentaje de la oclusión coronaria por angiotomografía cardiaca en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2022-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09449651
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-4446-6913
renati.author.dni43083663
renati.discipline915159
renati.jurorHidalgo Armijo, Heli Dilmer
renati.jurorBallena Effio, Guillermina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineRadiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Radiología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hoyos_fm.pdf
Size:
5.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Hoyos_fm_autorizacion.pdf
Size:
194.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Hoyos_fm_reporte de similitud.pdf
Size:
5.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: