Evaluación de la disfunción ventricular izquierda en relación con el porcentaje de la oclusión coronaria por angiotomografía cardiaca en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2022-2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Introducción: La insuficiencia cardiaca (IC) ocurre en contexto a una
alteración funcional que puede modificar la capacidad del ventrículo
para la repleción de sangre o su propulsión. Entre sus causas la más
prevalente es la ateroesclerosis, entendiendo que la IC puede expresarse
en la anomalía de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI)
que condiciona una eyección reducida (ICFEr) por remodelación post
infarto o por disfunción isquémica reversible, ya que los procesos
oclusivos de las arterias coronarias pueden presentarse en pacientes con
insuficiencia miocárdica sin una relación demostrada, puede pasarse
por alto como un factor contribuyente. El presente proyecto plantea la
evaluación de la función ventricular y oclusiones coronarias, ambas
definibles y caracterizables en el equipo de tomografía computarizada.
Objetivo: Definir la relación existente entre las medidas de las
estenosis coronarias con la reducción de la FEVI en pacientes que son
atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio
del 2022 a diciembre del 2024.
Metodología: Estudio observacional analítico, retrospectivo y
transversal de método correlacional; con pacientes procedentes del
servicio de cardiología sometidos a angiotomografía coronaria que son
atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se utilizarán
análisis bivariado y modelos multivariados de Cox para analizar la
conexión entre las dimensiones de la estenosis coronaria y la FEVI.
Description
Keywords
Volumen Sistólico, Infarto de la Pared Inferior del Miocardio, Angiografía
Citation
Hoyos M. Evaluación de la disfunción ventricular izquierda en relación con el porcentaje de la oclusión coronaria por angiotomografía cardiaca en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2022-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.