Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes venezolanas en el Perú, 2018
dc.contributor.advisor | Solís Rojas, Mirian Teresa | |
dc.contributor.advisor | Barja Ore, John Jesús | |
dc.contributor.author | Salazar Nima, Geraldine Lissete | |
dc.date.accessioned | 2021-08-16T20:54:48Z | |
dc.date.available | 2021-08-16T20:54:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Compara el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en la población de inmigrantes venezolanas en el Perú, durante el año 2018. Realiza un estudio de diseño analítico, transversal, retrospectivo tomó en cuenta a 3 334 inmigrantes venezolanas, que participaron de la Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que Reside en el País (ENPOVE). Los datos fueron analizados a través del software SPSS v.26, por lo que para el análisis descriptivo se empleó frecuencias y proporciones. Luego, se evaluó la asociación entre las variables mediante la prueba de Chi-cuadrado. Encuentra que el acceso a métodos de planificación familiar modernos en las inmigrantes venezolanas fue de 20,3% y a la píldora del día siguiente de 4,8%. También, solo el 2,8% y 5,3% de inmigrantes venezolanas pudo acceder a pruebas de VIH o de ITS y a educación y consejería en SSR respectivamente. Además, se asociaron significativamente la edad y el acceso a la píldora de emergencia (p=0,004), el estado civil y el acceso a métodos anticonceptivos modernos (p<0,001), asimismo, el tiempo de residencia y el empleo actual se asociaron significativamente con el acceso a pruebas de VIH o de ITS (p=0,001) y el acceso a servicios de educación y consejería en SSR (p=0,003). Concluye que existen diferencias significativas en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes venezolanas en el Perú, 2018. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Salazar G. Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes venezolanas en el Perú, 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16866 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Salud reproductiva - Perú | |
dc.subject | Servicios de salud para las mujeres | |
dc.subject | Mujeres - Salud e higiene | |
dc.subject | Anticonceptivos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | |
dc.title | Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes venezolanas en el Perú, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07938191 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-95174315 | |
renati.author.dni | 70035551 | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Zagaceta Guevara, Zaida | |
renati.juror | Barrantes Cruz, Nelly María Esperanza | |
renati.juror | Quiñones Colchado, Elva Rosa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06095595 | |
sisbib.juror.dni | 25621624 | |
sisbib.juror.dni | 09127294 | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia | |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia |