Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes venezolanas en el Perú, 2018
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Compara el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva
según el perfil sociodemográfico en la población de inmigrantes venezolanas en
el Perú, durante el año 2018. Realiza un estudio de diseño analítico, transversal,
retrospectivo tomó en cuenta a 3 334 inmigrantes venezolanas, que participaron
de la Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que Reside en el País
(ENPOVE). Los datos fueron analizados a través del software SPSS v.26, por lo
que para el análisis descriptivo se empleó frecuencias y proporciones. Luego, se
evaluó la asociación entre las variables mediante la prueba de Chi-cuadrado.
Encuentra que el acceso a métodos de planificación familiar modernos en las
inmigrantes venezolanas fue de 20,3% y a la píldora del día siguiente de 4,8%.
También, solo el 2,8% y 5,3% de inmigrantes venezolanas pudo acceder a
pruebas de VIH o de ITS y a educación y consejería en SSR respectivamente.
Además, se asociaron significativamente la edad y el acceso a la píldora de
emergencia (p=0,004), el estado civil y el acceso a métodos anticonceptivos
modernos (p<0,001), asimismo, el tiempo de residencia y el empleo actual se
asociaron significativamente con el acceso a pruebas de VIH o de ITS (p=0,001)
y el acceso a servicios de educación y consejería en SSR (p=0,003).
Concluye que existen diferencias significativas en el acceso a servicios de
salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes
venezolanas en el Perú, 2018.
Description
Keywords
Salud reproductiva - Perú, Servicios de salud para las mujeres, Mujeres - Salud e higiene, Anticonceptivos
Citation
Salazar G. Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva según el perfil sociodemográfico en inmigrantes venezolanas en el Perú, 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021.