Hiperuricemia como factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular. Hospital de Apoyo III de Sullana, 2014-2015
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina si la hiperuricemia es un factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular. Realiza un estudio prospectivo, transversal y analítico, de casos y controles pareados por edad y sexo. Participan pacientes mayores de 35 años, en las primeras 72 horas de evolución de la enfermedad y que aceptaron participar en el estudio. Se excluyó a los pacientes con antecedentes de ictus, gota, insuficiencia renal o consumo de diuréticos. Los casos estuvieron conformados por pacientes con diagnóstico clínico y tomográfico de ECV y los controles por pacientes con enfermedad distinta. A ambos grupos se les realizó dosaje sérico de ácido úrico en las primeras 24 horas de su ingreso. La muestra está conformada por 170 pacientes (85 casos y 85 controles). Se determinó que el 64,7% de los casos fueron del género masculino y el 74,1% presentaron isquemia cerebral. La hiperuricemia se presentó con mayor frecuencia en los pacientes con enfermedad cerebrovascular entre los 35 a 64 años y en el género masculino. El Odds ratio entre los casos y controles demuestra que la hiperuricemia incrementa el riesgo para enfermedad cerebrovascular en 3 veces (OR = 3,218; IC 95%: 1,56 – 6,614). Los antecedentes más frecuentes en los casos y controles fueron la hipertensión arterial y la dislipidemia.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Hiperuricemia, Enfermedad cerebrovascular - Factores de riesgo, Acido úrico
Citation
Castillo J. Hiperuricemia como factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular. Hospital de Apoyo III de Sullana, 2014-2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.